Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacional

Pese al aumento de casos, Chaco descartó un brote de covid

Compartir: Enviar Imprimir

Autoridades sanitarias del Chaco aseguraron que la provincia no enfrenta un brote de coronavirus, pese al aumento de casos registrado en Formosa en las últimas semanas.
Sin embargo, advirtieron que la baja adherencia a la vacunación y el retraso en la distribución de nuevas dosis a nivel nacional obligan a reforzar la prevención y completar los esquemas de inmunización para evitar un repunte similar.

Fuentes del Ministerio de Salud provincial indicaron a Diario Norte que el monitoreo de enfermedades respiratorias virales se mantiene vigente y que "en todo el mes tuvimos 16 casos confirmados de Covid". Aunque reconocieron que la demanda de testeos cayó de forma notoria: "Como son síntomas más banales, la gente ni siquiera concurre a solicitar hisopado".
La situación hospitalaria no muestra complicaciones. No hay internaciones por cuadros graves y esto se atribuye a la amplia cobertura de vacunación lograda en los últimos años. "Tenemos esquemas bastante completos y, por suerte, no tenemos internados", afirmaron desde Salud.
Aun así, sostienen que debe mantenerse la prevención con medidas simples como ventilación de ambientes, control de síntomas y consulta temprana en grupos de riesgo.
Envío de vacunas
La directora del Departamento de Inmunizaciones, Noemí Barrios, confirmó que existe un bajo stock de vacunas contra el Covid-19 en la provincia, pero aclaró que el problema es nacional: "No es el Chaco, no es Formosa. La Nación no está haciendo distribución de dosis al momento".
Según la funcionaria, la reducción en el flujo de vacunas coincide con la caída de la demanda: "Es una vacuna que no es solicitada. No hay tanto revuelo cuando alguien va al vacunatorio y no la encuentra".
No obstante, señaló que la Nación se comprometió a reactivar la entrega de dosis en las próximas semanas, lo que permitiría normalizar la vacunación. Mientras tanto, no todos los centros cuentan con disponibilidad.
"No hay brote" en el Chaco, pero sí riesgo si caen las coberturas. Barrios subrayó que la situación no es comparable con lo que ocurre en Formosa, donde el aumento de contagios se asocia a la baja en la vacunación y a la circulación confirmada de nuevas variantes.
"El mensaje es continuar con la vacunación para evitar brotes, tal como está pasando en provincias vecinas. Si queremos evitarlo, hay que vacunarse", remarcó. La funcionaria recordó que los refuerzos no deben cortarse: la vacuna (ver aparte) es anual para la población general y semestral para mayores de 50 años y personas inmunocomprometidas.
Considera necesario derribar mitos como que "con tres o cuatro dosis alcanza": completar esquemas y sostener la inmunización periódica es clave para que el virus no retome fuerza.

Fuente: Diario Panorama
ministerio de Salud Casos Chaco Covid Brote
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso