
El presidente Javier Milei y los candidatos de La Libertad Avanza sufrieron un intento de agresión durante la caravana que llevaban adelante en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora. La comitiva debió ser evacuada de urgencia. El diputado José Luis Espert abandonó el lugar en moto ante los insultos de los vecinos. El intendente local había pedido "paz" en la previa.
El mandatario participó este miércoles de una recorrida electoral por el partido del conurbano, en el marco de la complicada campaña libertaria en la provincia de Buenos Aires de cara a los comicios locales del 7 de septiembre. En ese contexto, un grupo de personas intentó agredir con piedras y botellazos al jefe de Estado, que se encontraba acompañado de su hermana, Karina Milei.
El momento del ataque ocurrió minutos después de haber arribado al centro de la localidad, cuando se trasladaban por la avenida Hipólito Yrigoyen en la caja de una camioneta, junto al diputado y candidato, José Luis Espert, y al titular de La Libertad Avanza en PBA, Sebastián Pareja.
Tras el intento de ataque, el personal que acompañaba a la comitiva presidencial ordenó su evacuación inmediata y ordenaron suspender el resto de la actividad.
Espert, que se encontraba a bordo de la camioneta, debió abandonar el lugar en una moto. "Nosotros zafamos porque estábamos con el Presidente", dijo el diputado al canal TN tras el hecho. "Hubo violencia física", señaló. Pese a todo, afirmó que "no nos van a amedrentar" y continuarán con las recorridas por la Provincia.
El diputado apuntó contra "grupos kirchneristas" por el ataque y los vinculó con el intendente local, Federico Otermín, quien un rato antes había pedido a la sociedad que se exprese "en paz" ante la visita de Milei a la localidad.
La caravana se llevó a cabo en medio del escándalo por el presunto cobro de coimas a cargo de Karina Milei en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
INCIDENTES EN LA CARAVANA DE MILEI EN LOMAS DE ZAMORA ??
— Agencia AUNO (@AgenciaAUNO) August 27, 2025
?? Durante su visita en el conurbano, una multitud fue a manifestarse en contra de sus políticas y, tras fuertes disturbios, el Presidente tuvo que suspender el recorrido a minutos de haberlo comenzado.
Fabián Ayala ? pic.twitter.com/kM7v8LmrwM
El frustrado casting de candidatos bonaerenses a cargo de Sebastián Pareja no solo no logró penetrar en el electorado libertario sino que detonó la interna de La Libertad Avanza con la agrupación "Las Fuerzas del Cielo" que lidera Santiago Caputo. Ese descalabro interno se potenció en plena campaña a menos de dos semanas de las elecciones para renovar la Legislatura bonaerense y los concejos deliberantes con la filtración de los audios donde Diego Spagnuolo, extitular de ANDIS, exabogado y amigo personal de Milei, revela una presunta trama de corrupción donde distintas droguerías como Suizo Argentina le habrían pagado coimas a Karina Milei a cambio de millonarios contratos con el Estado.
Lomas de Zamora | Después de los incidentes en la caravana de Milei, José Luis Espert se retiró del lugar en moto y sin casco. https://t.co/jtNrV7aNIR pic.twitter.com/psuZGhNmYE
— Ecos Diarios (@ecos_diarios) August 27, 2025
Con ese marco, y luego de los insultos propinados en Junín por manifestantes este lunes contra Pareja y José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional de LLA, el Presidente y su hermana se subirán a una caravana que partirá de la neurálgica Plaza Grigera en Lomas de Zamora hasta Avellaneda.
La tercera sección electoral abarca además municipios como La Matanza, Quilmes y Almirante Brown, todos gobernados por el peronismo y donde el ajuste económico aplicado por la Casa Rosada afecta especialmente a los sectores más vulnerables.
La boleta libertaria de la tercera sección es encabezada por el excomisario Maximilano Bondarenko, quien tendrá un lugar destacado junto a Javier y Krina en la caravana donde se espera que el Presidente vuelva a exhibir la motosierra con gestos eufóricos, pero sin mencionar una palabra en relación al escándalo de las coimas en discapacidad.
Lomas de Zamora
— Solo Tránsito? (@solotransito) August 27, 2025
Incidentes y tensión en la caravana de Milei via @C5N /
Listo Fin ? https://t.co/zMnzKaVyWX pic.twitter.com/WCAZ3Gl30p
A fines del mes pasado, tras el cierre de listas para los comicios del 7 de septiembre, el gobierno de la provincia de Buenos Aires denunció ante la Justicia una maniobra de desestabilización institucional protagonizada por altos mandos de la Policía bonaerense que colaboraban con la campaña de Bondarenko.
La presentación de la administración de Axel Kicillof apuntaba a un presunto complot gestado por 24 efectivos de la policía bonaerense que habrían articulado acciones para beneficiar políticamente al excomisario.
La agenda de Milei tendría otra parada bonaerense el jueves de la semana próxima para el cierre de campaña en Moreno, primera sección electoral, también en otro municipio gobernado por el peronismo, donde buscarán instalar el lema "kirchnerismo nunca más".
Este lunes en Junín, el Presidente encabezó un polémico y tenso acto en el Teatro San Carlos donde se concentraron dos grupos separados apenas por una valla y un cordón policial: de un lado, simpatizantes libertarios que aguardaban para ingresar y apoyar al mandatario; del otro, organizaciones sociales, gremiales y políticas opositoras, con pancartas contra el ajuste y ruidosos cacerolazos.