
El escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) generado a raíz de presuntos audios del exdirector del área, Diego Spagnuolo, impactó de lleno en la confianza del gobierno de Javier Milei y promete generar ruido en la campaña para las elecciones bonaerenses. De acuerdo a un relevamiento privado, el 81% de los consultados le reclama al mandatario que de explicaciones sobre el caso, mientras que para el 73,2% lo sucedido es entre muy y algo grave.
Mientras avanza la causa que investiga corrupción en la primera plana de la administración libertaria, con presuntos nexos entre la droguería Suizo Argentino y Karina Milei, hermana del Presidente, y su asesor, Eduardo "Lule" Menem, se conoció una de las primeras encuestas de opinión pública realizada por la consultora Managment & FIT, a semanas de las elecciones locales del 7 de septiembre, el primer gran reto del oficialismo nacional antes del 26 de octubre.
El nivel de conocimiento sobre el caso Spagnuolo cruza de punta a punta a buena parte de los consultados. Sobre 1000 casos analizados, el 94,5% dijo estar al tanto de lo ocurrido en los "audios" de la ANDIS en los que el abogado de Milei vincula a la Secretaria General de la Presidencia con presuntos "retornos" repartidos a partir de la compra de medicamentos para personas con discapacidad.
En medio del silencio público del mandatario y de su hermana, la sociedad comenzó a exigirle que salga a explicar lo sucedido. Para el 81%, Milei "debería dar una respuesta pública" dando cuenta de lo ocurrido. En esa línea, siete de cada diez consultados considera que lo ocurrido "es muy y algo grave", con mayor percepción de gravedad de entre mujeres y personas con nivel educativo alto.
Coimas en ANDIS: el 59,2% cree que los audios son verdaderos y apunta a Milei, Karina y los Menem
Si bien un importante sector de la opinión pública aún pone en duda la veracidad de los audios difundidos por la prensa en los que se escucha a Spagnuolo hablar en un ambiente público sobre sus conocimientos respecto a coimas en su agencia, para una gran mayoría se trata de material fidedigno. "Para el 59,2%, los audios y los hechos de corrupción denunciados en ellos, son verdaderos", afirman.
Respecto a las responsabilidades, el 26,8% considera que la principal responsabilidad recae sobre todo el gobierno libertario, sin excepción del Presidente, mientras que un nivel similar (24,5%) atribuye las culpas a Karina Milei. En tanto que un 60% cree que la responsabilidad central es repartida entre Milei, Karina y los Menem, tanto Martín, titular de la Cámara de Diputados, como "Lule".
En la encuesta sobre un universo de mil personas residentes en territorio bonaerense, donde el Ejecutivo busca pisar fuerte en las elecciones provinciales, un 56,1% de los consultados manifestó que este hecho "modifica su nivel de confianza en la gestión nacional", un dato que podría alterar el rumbo final de los comicios donde las proyecciones ubican a La Libertad Avanza en paridad con Fuerza Patria. En tanto que el 42,8% considera que no produce cambios.
Asimismo, ante la consulta de si los hechos de público conocimiento modificarán el voto de cara a las elecciones legislativas, una gran mayoría afirma que mantendrá su posición previa. "El 82,6% afirma que lo sucedido no modifica su voto de cara a la selecciones legislativas", sentenció el informe de la consultora.
Avanza la causa por las coimas en ANDIS
Este martes, la Justicia llevó adelante el peritaje de la información del celular de Spagnuolo, extitular de la agencia que está bajo el foco. En detalle, la información será posteriormente entregada al fiscal federal, Franco Picardi.
En los presuntos mensajes atribuidos al abogado se afirma que “la gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no llames más el 5, vas a tener que poner el 8 (lo que cobran de medicamentos), lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando’”. Además, señalan que "a Karina le llega el 3% y el 1% se va en la operatoria" y que ese 8% ronda los 500.000 y 800.000 dólares mensuales.
En uno de los audios que circularon públicamente, Spagnuolo relató un episodio con funcionarios del Ministerio de Desregulación: “Hace poquito yo saqué una resolución, que la saqué yo de la ANDIS. Ni se la mostré a Sturzenegger ni nada. Una resolución que le quitaba vencimientos a algunos CUD (Certificados Únicos de Discapacidad) que, nada, a vos te falta un brazo, ese CUD no tiene vencimiento. Y Sturzenegger lo publicó como si hubiese sido una resolución de ellos. ¿Pero entendés? Es todo un desmadre que se te meten en cada... Se te meten en tu organismo. Sin estar intervenido, te intervienen”.
Las grabaciones, difundidas por Radio 10, también incluyen críticas directas a la ministra de Capital Humano. Spagnuolo sostuvo: “No, no pero igual Sandra medio me hizo una jugada a mí ¿viste? Me dejó medio expuesto con Karina Milei y con Eduardo ‘Lule’ Menem. Cuando hablé con ella, fue y habló con Javier. Me dejó expuesto y después se hace la pelotuda, se borra. Ahora, salta este quilombo y no tengo cómo hablarlo. No... Esto está implosionando de adentro”.
De acuerdo al adelanto de Radio 10, estos nuevos audios se grabaron en algún momento entre "el término de agosto del año pasado y principios de este año", y demuestran que la presunta trama de corrupción en ANDIS "es un negocio enorme que se traslada a otros ministerios". Y también aparecería mencionada la excanciller Diana Mondino.
"Imaginate los quilombos que están teniendo. Están teniendo quilombos grosos también con Diana Mondino", sostiene Spagnuolo en uno de ellos. La excanciller dejó su cargo a fines de octubre de 2024 y, a principios de agosto, generó polémica al referirse a la causa $LIBRA durante una entrevista con Al Jazeera semanas atrás.
En otro de los audios, el extitular de ANDIS apunta contra la ministra Pettovello. "Sandra a mí me hizo una jugada medio... Me dejó expuesto con Karina (Milei) y con Lule (Menem). Cuando yo hablé con ella, fue y habló con Javier. Me dejó expuesto y después se hace la pelotuda, se borra. Ahora salta este quilombo y no tengo cómo hablarlo", reclama.
La droguería Suizo Argentina, señalada en los audios de Diego Spagnuolo, también aparece vinculada a contrataciones millonarias con el PAMI. Según un relevamiento de Ámbito, en menos de 20 meses acumuló 28 convenios con la obra social de jubilados, algunos de ellos bajo la modalidad de “compulsa abreviada” que permite acelerar procesos de compra.