
Este lunes, una delegación de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) se concentró frente al Ministerio de Trabajo en apoyo al reclamo de los trabajadores de YCRT. Además, denunciaron prácticas persecutorias por parte del gobierno provincial hacia quienes adhieren a medidas de fuerza. Recordemos que hoy el sector docente inició las 72 horas de paro.
Miguel del Pla, histórico referente de ADOSAC, explicó que la presencia del gremio en la manifestación responde a un gesto de solidaridad con los trabajadores de YCRT, quienes rechazan posibles despidos, la modificación de su convenio laboral y la conversión de la empresa en sociedad anónima. “Como siempre, ADOSAC acompaña solidariamente. Es el camino para derrotar estas políticas que perjudican a todos los trabajadores”, sostuvo.

En ese marco, Del Pla también cuestionó duramente al gobierno provincial por lo que calificó como “presión inédita” sobre el paro docente y el intento de reimplantar “listas negras”. “Rechazamos esa metodología. No vamos a aceptar que hacer paro sea considerado algo negativo, como en su momento lo hacía el kirchnerismo. No aceptamos las listas negras, de ninguna manera”, afirmó.
Por su parte, la secretaria adjunta del gremio, Adriana Astolfo, hizo un llamado a la docencia a “contener este ataque” y a rechazar cualquier mecanismo que cercene el derecho a huelga. “A los directivos les decimos: ninguna lista que vulnere ese derecho. A los compañeros y compañeras, les pedimos fortalecer la lucha con participación”, expresó.

Astolfo también remarcó que el conflicto recién comienza y pidió un plan de lucha sostenido: “El paro es masivo, y es la primera jornada de 72 horas. Después del acuerdo paritario, se perdieron más días de clases por problemas de calefacción e infraestructura. Es necesaria inversión real en educación”.
La medida de fuerza se desarrolla en toda la provincia y cuenta, según ADOSAC, con una adhesión muy alta. El gremio mantiene su postura crítica frente a las políticas educativas del Ejecutivo y anticipa una continuidad en el plan de lucha.