Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacional

Detalles del sistema: el Gobierno habilitó la compra directa a Tierra del Fuego

Compartir: Enviar Imprimir

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicó hoy la reglamentación que da más detalles sobre la mecánica y alcances del plan para comprar productos de electrónica directamente a Tierra del Fuego.
Se trata de un régimen simplificado de importación de la isla al continente, anunciado en mayo último, y que permitirá que las compañías que producen electrónica en la isla la vendan en forma directa a los consumidores argentinos. La intención es que esa “venta directa de fábrica” redunde en un precio menor al quitar intermediarios y acceder a beneficios impositivos.

La semana pasada el Gobierno publicó la lista de electrodomésticos que entran dentro de este régimen simplificado de importación; hoy amplió los detalles al aclarar los límites para los usuarios.
Directo al hogar y sin impuestos

“Reglamentamos un nuevo régimen que permite a los consumidores de todo el país comprar productos fabricados en Tierra del Fuego libres de impuestos y sin pagar IVA, directamente desde los fabricantes, a través de sus sitios de venta online -dicen desde ARCA-. A través del Régimen de Envíos Simplificados, las compras se envían directamente desde la isla al domicilio del comprador, sin intermediarios ni cadenas comerciales. Esto facilita el acceso a tecnología fabricada en el país a menor costo."
Para la isla significa tener una alternativa de venta que le permita mantener el volumen de producción; pero afecta a cadenas minoristas que vendían en todo el país, y que ahora deberán competir con un régimen de venta directa que no paga impuestos; aunque no está claro el costo logístico de los envíos a cada casa versus un envío grande a los centros de distribución de las cadenas, algunos expertos calculan que los productos podrían llegar a tener un precio un 50% por debajo del de las tiendas convencionales.
Los límites anuales de las compras
Según la Agencia, el régimen considera:
Hasta 3 unidades por producto por año
Tope de US$3000 por envío
Sin límite de peso
Solo para uso personal (no comercial)
Envío directo al consumidor
Venta solo por canales digitales de los fabricantes
Se supone que las compañías con presencia en la isla (Mirgor, Newsan, BGH y otras) montarán sus tiendas online donde ofrecerán sus productos con envío directo, pero según pudo saber LA NACION hasta ahora no hicieron ninguna comunicación oficial porque esperaban el detalle de la reglamentación que se publicó hoy.
Qué productos se podrán importar directo de Tierra del Fuego
La selección incluye una amplia variedad de artículos de electrónica y electrodomésticos. Los productos habilitados son los siguientes:
Aires acondicionados y afeitadoras.
Amplificadores, sintonizadores y ecualizadores.
Aspiradoras, batidoras, cafeteras y caloventores.
Cámaras fotográficas digitales y videocámaras.
Equipos de radiocomunicaciones móviles celulares.
Hornos a microondas, freidoras, cuchillos eléctricos, picadoras y procesadoras de alimentos.
Lavarropas.
Monitores, notebooks, netbooks y Tablet PC.
Módems.
Televisores, receptores de televisión y decodificadores.
Equipos de audio como cajas acústicas, radios, radiograbadores, centros musicales y parlantes.
Consolas de videojuegos y sus cartuchos.
Depiladoras, despertadores y relojes electrónicos.
Baja en los impuestos internos y de importación
En mayo de este año, el Gobierno anunció también la eliminación de los aranceles de importación para celulares, en dos etapas: del 16% al 8% (vigente desde mayo) y su eliminación total a partir del 15 de enero. Y aclaró que habría una reducción de los impuestos internos que pagan celulares, televisores y aires acondicionados importados, de 19% a 9,5%, y eliminó esos impuestos internos que pagaban los productos de Tierra del Fuego, y que era del 9,5%.
A esa reducción impositiva habrá que sumar, ahora, el no pago del IVA para los productos que se compren a través de las tiendas online específicas que participen en este plan de venta directa.
Por qué se habla de importación si son productos nacionales
La provincia de Tierra del Fuego es parte de un área aduanera especial, y esto hace que el ingreso de productos producidos en la isla al resto del territorio nacional sean considerados importaciones por parte de ARCA.

Fuente: Diario Panorama
Productos Bajos Sitema gobierno compra Tierra del Fuego
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso