Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

Santa Cruz obtuvo una reducción del 70% en el derecho de extracción para flota fresquera

Compartir: Enviar Imprimir

El subsecretario de Coordinación de Pesca de Santa Cruz, Fernando Marcos, anunció la medida clave que beneficiará directamente a los buques que procesan merluza en la provincia: una reducción del 70% en el Derecho Único de Extracción.

La decisión se formalizó a través de la Resolución N° 4/2025 del Consejo Federal Pesquero y tendrá una vigencia de 180 días. Según explicó Marcos, “esto representa una reducción adicional del 20% sobre la bonificación ya existente, alcanzando así una baja total del 70%, lo que favorece especialmente a una flota muy afectada por la caída de los precios internacionales de la merluza”.

El funcionario destacó que la propuesta fue impulsada por Santa Cruz y consensuada con el resto de las provincias: “El objetivo es apoyar a este tipo de embarcaciones para sostener la actividad en las plantas y seguir generando empleo”.

Si bien la medida implica una disminución en la recaudación, Marcos aclaró que “no afecta los presupuestos ni de la provincia ni de la Nación”, y remarcó: “Estamos promoviendo una mayor pesca de merluza y fomentando la generación de puestos de trabajo en las plantas santacruceñas”.

También puso en valor el dinamismo del sector pesquero en Caleta Olivia, donde actualmente operan 14 barcos artesanales y 15 fresqueros de altura, además de cinco plantas pesqueras funcionando a pleno. “Los integrantes de la flota fresquera recibieron con entusiasmo esta decisión.

Además, los márgenes de las empresas mejoraron, lo que les permite sostener su actividad”, afirmó Marcos al tiempo que añadió “es una buena noticia para este mes de abril y un paso importante para seguir fortaleciendo una de las principales industrias generadoras de empleo en la provincia”, concluyó.

Formación para el empleo

En paralelo, el Gobierno de Santa Cruz promueve instancias de capacitación para fileteros, con el objetivo de formar mano de obra local e impulsar su inserción en el sector pesquero. “Estamos implementando una serie de cursos para que más personas puedan participar de esta industria y generar mayores ingresos para sus familias, muchas de las cuales atraviesan situaciones difíciles”, señaló Marcos.

Tras una experiencia inicial en Puerto Deseado, ya se está trabajando en conjunto con el Consejo Provincial de Educación para replicar estas capacitaciones en Puerto San Julián y otros puertos de la provincia.

Beneficio Santa Cruz Flota Fresquera
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso