
Así lo precisó a Santa Cruz en el Mundo el secretario general de ADOSAC, César Alegre quien confirmó, que hoy en reunión paritaria el Gobierno Provincial presentó una nueva propuesta, remarcando que “avanzamos en materia salarial y laboral quedando a definir en las futuras asambleas y Congreso”.
Ante la consulta sobre la propuesta laboral, el dirigente gremial enfatizó que “el acuerdo 052 estaría formalizándose y con esto garantizarían la estabilidad laboral de nuestros compañeros”, y agregó que esto tendría un alcance para todos los niveles y modalidades. “Esto significa que si un docente pierde alumnos porque se cierra una sala, no le darían de baja. Puede hacer otros proyectos y cumplir funciones dentro de la escuela para no quedarse sin trabajo", explicó Alegre.
En cuanto a lo ofrecido por el Consejo Provincial de Educación en lo salarial, Alegre manifestó que es un adelanto del 2% respecto del segundo semestre, que impacta además en el aguinaldo del mes de junio. Es decir, "nos ofrecieron 2% en abril, 2% en mayo y 1% en junio. Eso hace un 5% sobre la cláusula gatillo que ya estaba propuesta", además afirmó que “en el segundo semestre habría un 3,5% que se dividiría en los meses de julio, agosto, septiembre y octubre, sumado a ello la cláusula gatillo hasta diciembre, para volver a sentarnos a discutir en paritaria durante el mes de julio”.
"Mañana tenemos asambleas y el jueves el Congreso, donde analizaremos todo esto con los compañeros", indicó.
Rechazo al proyecto de promoción educativa
El dirigente gremial también se refirió a la reunión que mantuvieron en la Comisión de Educación de la Legislatura, donde expresaron su oposición al proyecto de promoción educativa que está en debate.
"Varios diputados pidieron que se pase directamente a archivo. Nos dijeron que nos van a invitar nuevamente a debatir en otra oportunidad", comentó.
Ahora se espera las definiciones que tomen las bases de ADOSAC, donde los docentes analizarán si aceptan la oferta o si continúan con las medidas de fuerza.