Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Policial

Pornografía Infantil: La DDI El Calafate allanó dos viviendas

Compartir: Enviar Imprimir

En la tarde de ayer la DDI de El Calafate realizó dos allanamientos en la villa turística, donde se secuestraron soportes informáticos, equipamiento y dispositivos de almacenamiento. Los procedimientos se llevaron a cabo por orden del Juzgado provincial interviniente, en el marco de las alertas que surgieron de la ONG Missing Children sobre pornografía infantil en internet.

Ambos allanamientos se efectuaron en forma simultánea aunque la relación habría estado dispuesta por el tema que se trataba y no porque hubiera relación entre ellos.

Si bien no hubo detenciones, los miembros de la División Investigativa destacaron que ambos procedimientos fueron considerados positivos.

El cumplimiento de lo solicitado por la Justicia se concretó en dos viviendas de la villa turística, uno de ellos sobre calle Lago del Desierto al 1400, Bº Centro y el otro en Bº Linda Vista calle 3000.

Según pudimos saber, todo nace a partir del trabajo que realiza la ONG Missing Children, desde donde se detectan los distintos casos.

¿Cómo se detecta la pornografía infantil?

Al subir a la web un archivo con contenido sospechoso, se enciende un alerta. De inmediato, Missing Children reporta a las autoridades locales de cada país. A nivel nacional, el organismo que recibe los reportes es la Fiscalía Especializada en Delitos Informáticos, que depende de la ciudad de Buenos Aires.

Cada vez que en cualquier parte del mundo una foto o video con contenido sexual que involucra a niños, niñas o adolescentes es subida a Internet, se enciende una alerta. Los reportes llegan de manera inmediata al Centro Nacional de Chicos Desaparecidos y Explotados (Ncmec) de la ONG norteamericana Missing Children. El sistema de rastreo de pornografía infantil funciona como un scanner y reporta cada imagen donde haya un 80 por ciento de desnudez y la dirección IP desde la cual fue emitida o descargada. Todas las madrugadas, la organización envía a cada país un paquete con reportes recibidos dentro de su territorio con el fin de que la Justicia local investigue a los usuarios y determine si se cometieron delitos contra la integridad sexual de menores de edad.

Es importante aclarar que no todos implican un delito en sí. Al ser rastreados a partir de un algoritmo matemático que busca coincidencias, muchas veces hay imágenes, como las bromas conocidas como memes, que son descartadas ya que no tienen contenido sexual.

A nivel nacional, el organismo que recibe los reportes de Ncmec es la Fiscalía Especializada en Delitos Informáticos, que depende de la ciudad de Buenos Aires. Creada en 2013, esta dependencia es la única en el país que se dedica de manera exclusiva a delitos informáticos y trabaja con la División Delitos Tecnológicos de la Policía Federal Argentina. Al resto del territorio nacional los reportes llegan desde esta Fiscalía, a partir de un convenio de colaboración mutua. El 87 por ciento de los casos investigados en la ciudad de Buenos Aires son de pornografía infantil y grooming (contacto virtual de un mayor con un menor de edad con un fin sexual). La pena máxima para los dos delitos es de cuatro años de prisión.

La pornografía infantil es un delito transnacional: ?Las imágenes se generan en todas partes del mundo. El que consume pornografía infantil demanda cada vez más imágenes. La demanda genera que haya que producir contenido para poder ofertar. Y la producción necesariamente se produce con niños y niñas abusados sexualmente?. (Fuente: elciudadanoweb.com)

Continuando con el desarrollo de la información que nos converge miembros de Investigaciones indicaron que se incautaron Notebook, netbook, tablets, celulares, pen drive, tarjetas de memoria, CD y DVD.
Recalcando que todo el material será analizado por especialistas informáticos que dispondrá el Juzgado interviniente.

Alerta de Missing Children DDi El Calafate Destacados
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso