Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacional

Según Javier Milei, para Misiones hay represión y no soluciones

Compartir: Enviar Imprimir

Tras dar un polémico discurso en el 41º Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), el presidente Javier Milei habló del conflicto salarial con la policía de Misiones.
Cuando se retiraba del evento, el periodista de C5N Lautaro Maislin le preguntó la crítica situación que se vive en la provincia del nordeste, dónde la policía local está reclamando un aumento salarial, y luego se sumaron los docentes y trabajadores de la salud, a lo que el mandatario respondió: "La ministra Bullrich mandó fuerzas y está gestionando ahí".

De esta manera, se confirmó que el Gobierno nacional no intervendrá para dar una respuesta económica en Misiones y lograr reducir la conflictividad social, a la que solo se responderá con represión por parte de las fuerzas federales.

Cómo sigue la situación en Misiones
La provincia de Misiones se encuentra en una suerte de limbo esta semana con la superposición de manifestaciones de tres rubros claves de trabajadores que buscan mejoras salariales: mientras los docentes y el personal de salud siguen de paro, los efectivos de la Policía continuan su acampe tras el rechazo del aumento del 20% ofrecido por el Gobierno nacional.
Decenas de docentes de la provincia mesopotámica cortaban este martes el puente Garupá sobre la ruta 12 de acceso a Posadas a la espera de una propuesta del gobierno local que lleve sus salarios por arriba de la línea de indigencia.
El Gobierno provincial, encabezado por Hugo Passalacqua, anunció esta semana un aumento del 36% para docentes pero aún con ese incremento los salarios básicos quedarían en alrededor de $ 400.000 mensuales. Además, el incremento no se aplicará a docentes jubilados.
Por eso una docente le explicó al canal C5N que gana $ 260.000 por mes, por lo que también trabaja con una aplicación de viajes en auto para llegar a fin de mes. "Pago $ 160.000 de alquiler, no estoy en todo el día en casa", agregó la mujer.
Mientras tanto, efectivos de la Policía de Misiones rechazaron el aumento del 20% propuesto por el Gobierno nacional, a cargo de Javier Milei, y por eso siguen en el acampe iniciado la semana pasada, sólo que ahora también con personal de salud y empleados de Parques Nacionales que están en el mismo punto de negociación.
"No le pedimos nada fuera del lugar, sino que un agente gane el límite de la canasta familiar. Si los de abajo están bien, nosotros vamos a estar mejor", estableció este martes el oficial Ramón Amarilla, vocero de policías y penitenciarios de Misiones.
Amarilla definió como "una falta de respeto" la propuesta del 20% de aumento que fue enviada desde Buenos Aires, y ratificó que el personal de Seguridad quiere "el 100% sí o sí" de incremento salarial.

Fuente: Minuto Uno
Sin ayuda Según Javier Milei Misiones Represión No soluciones
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso