Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacional

Fred Machado será extraditado a Estados Unidos

Compartir: Enviar Imprimir

La División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones del Departamento Interpol de la Policía Federal Argentina trasladó de Viedma a Buenos Aires a Federico “Fred” Machado, investigado por narcotráfico, lavado de dinero y estafa, y vinculado al diputado en uso de licencia José Luis Espert, quien, por el escándalo que generó ese nexo, debió renunciar a su candidatura para renovar la banca. Machado viajará el miércoles a Estados Unidos, donde lo reclama la justicia.
Esposado, con chaleco antibalas y escoltado por efectivos policiales, Machado se subió, el sábado, a un avión en Viedma para ser trasladado a Buenos Aires. El miércoles, partirá desde Ezeiza con destino a Estados Unidos, donde lo reclama la justicia para juzgarlo por narcotráfico, lavado y estafa.

Hasta que se concrete la extradición a Estados Unidos, Machado estará alojado en la División Alcaidías de la Policía Federal. El miércoles, viajará vigilado por agentes Marshals, el equipo federal estadounidense que se encarga de tareas como la custodia de presos en traslados aéreos.
Machado está detenido desde 2021, a la espera de su extradición a EE.UU.. Estaba en arresto domiciliario en una casa de Viedma. Esa situación se extendió hasta el 7 de octubre, cuando el escándalo de sus vínculos con Espert ya había tomado nuevo impulso. La Corte Suprema habilitó ese día avanzar con el proceso de extradición, por lo que Machado fue trasladado desde su casa, sobre la ruta 1 (una vía que nace cerca del río Negro y, luego, corre paralela al mar), a una dependencia policial.
Espert, que primero había eludido explicar sus nexos con Machado, los debió admitir luego, cuando las evidencias se multiplicaron. Renunció a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires (encabezaba la lista de La Libertad Avanza), a la presidencia de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja, y pidió licencia en su banca (su mandato finaliza en diciembre).
Primero, se confirmó que Espert recibió un pago de 200 mil dólares que lo conectó con Machado; luego, de supo que había un contrato entre ambos por el que el economista iba a recibir un millón de dólares, en cuotas. A eso se sumó una treintena de vuelos en aeronaves propiedad de Machado.
Espert fue reemplazado en el primer lugar de la lista libertaria por Diego Santilli, que este domingo por la tarde fue confirmado por el presidente Javier Milei como nuevo ministro del Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán.

Fuente: Diario Panorama
Ya trasladado a Buenos Aires FRed Machado Estados Unidos
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso