
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió este sábado al presidente Javier Milei de las críticas que recibió tras promocionar en sus redes sociales un proyecto denominado “Viva la Libertad Project”, destinado a la inversión de criptomonedas para “fondear a pequeñas empresas”.
La funcionaria, que es una de las más cercanas al jefe de Estado, dijo que las acusaciones contra él fueron “desmedidas” y acusó a la oposición de aprovecharse de ese tuit -luego borrado- para tratar de debilitar al líder libertario.
“Lo que pasó anoche fue una bomba atómica para intentar bajar al presidente de un hondazo, una cosa increíble. Pedir juicio político por un tuit…“, remarcó la dirigente en diálogo con Radio Rivadavia, en el que calificó las repercusiones de “exageradas“.
En esta línea, explicó el trasfondo de la publicación de Milei: dijo que el mandatario consideró que hay ciertos inversores “que le hacen bien al país” y que su posteo solo tenía la intención de “mostrar cómo se podían financiar pequeñas empresas, emprendedores”. “Después cada uno toma su decisión, pero lo tuvo que sacar porque fue increíble”, señaló al respecto.
Acerca de la empresa promocionada por el jefe de Estado, la encargada de la cartera de Seguridad dijo que ya había trabajado anteriormente con la Ciudad de Buenos Aires y subrayó que “no salió de la nada”.
Además, comparó la acción del Presidente en sus redes con la típica recorrida que hacen los dirigentes a Pymes: dijo que en esos casos nadie los acusa a los políticos de incentivar a la gente a comprar sus productos y aseguró que, en esta oportunidad, Milei tampoco lo hizo.
“El Presidente lo tuvo que sacar porque dijo que cada cosa que hace intentan generar un conflicto. Llevarlo a juicio político es una cosa totalmente desmedida con tal de sacar al Presidente y desviarnos del camino”, aseguró la funcionaria.
Y concluyó: “No nos desviamos del camino, vamos a apoyar siempre a los privados que hagan cosas y el Presidente tiene la libertad de expresión de plantear aquellas cosas que considera. Es la intención de golpear al Presidente. Él dio marcha atrás para no darles de comer”.