Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacional

Alarma en el Partido de la Costa: aparecieron siete tortugas Laúd muertas

Compartir: Enviar Imprimir
Totuga en la Costa muerta
Totuga en la Costa muerta Crédito: Mundo Marino

Se registraron siete aparecimientos de tortugas Laúd, Dermochelys coriacea, en distintas localidades del Partido de la Costa en el lapso de una semana, entre el 9 y el 15 de febrero, donde todos los animales se encontraban sin vida cuando la Fundación Mundo Marino acudió al lugar.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) determinó que es una especie que se encuentra vulnerable producto de su estado de conservación, y como sucede con otras especies de tortugas marinas que incursionan en el Estuario del Río de la Plata y en aguas de la costa bonaerense, se encuentran amenazadas por la interacción con redes de pesca.


Una de las tortugas encontradas en Costa Azul, mostró varias marcas evidentes de interacción con redes de pesca en su cuerpo. Tras la sorpresa, alarma y llamado de las personas, turistas o guardavidas que se encontraban en el lugar y dieron aviso de los varamientos, la Fundación Mundo Marino acudió al espacio para evaluar la situación.


Solamente las tortugas encontradas en La Lucila del Mar fueron trasladadas a la Fundación Mundo Marino para que se le realicen una necropsia con el fin de determinar las causas de su muerte, cuyas muestras fueron enviadas al laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata para su análisis. En los otros casos, se trató de animales con un avanzado estado de descomposición que imposibilitaba la toma de muestras.
Por qué aparecieron las tortugas en la costa de la playa
"El avistaje de animales vivos de esta especie suele darse en los meses de noviembre y marzo, y se relaciona también con la cantidad de medusas que pueden encontrar, dado que constituyen su principal fuente de alimento, entre otros tipos de fauna gelatinosa", explicó Karina Álvarez, bióloga y responsable de Conservación de la Fundación Mundo Marino.
Al mismo tiempo, la bióloga agregó que entre marzo y mayo, es cuando se encuentran con las tortugas Laúd muertas en la playa, quienes generalmente aparecen con buena condición corporal. "Presumimos que su causa de muerte es el ahogamiento por enmalle en redes de pesca de barcos que se encuentran mar adentro. Pero, por tener estados avanzados de descomposición, es muy difícil confirmarlo", detalló Álvarez.
Juan Pablo Loureiro, médico veterinario y director técnico de la Fundación Mundo Marino, afirmó que encontraron "un macho y una hembra de aproximadamente 200 kilos de peso cada uno a las cuales pudimos practicarles la necropsia. Tenían buena condición corporal y un estado de descomposición inicial, que nos permitió tomar muestras y analizar sus órganos internos". En una primera instancia, el médico veterinario sostiene la hipótesis de que se trató de "una muerte por ahogamiento en redes de pesca. Incluso ambas tortugas tenían restos de alimento en sus estómagos, lo cuál evidencia que se habían alimentado de manera previa a su deceso".
Qué hacer en caso de encontrar una tortuga varada
La Fundación Mundo Marino se encuentra colaborando en un proyecto que lleva adelante el equipo de guardaparques de la Unidad de Conservación de Bahía Samborombón del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de conocer a través de rastreadores satelitales las áreas de alimentación de estas especies. En caso de encontrar una tortura varada, se recomienda:
No intentar devolverla al agua: si el animal salió vivo a la costa, es porque está atravesando algún problema de salud o debilidad.
Contactar a Defensa Civil o una organización especializada: comunicarse con un área de rescate y rehabilitación de animales marinos.
Formar un perímetro de seguridad: en temporada de verano, cuando las playas están con gran afluencia de turistas, es crucial garantizar un espacio seguro para la tortuga, permitiendo que los técnicos puedan evaluar su estado y brindarle asistencia necesaria. Es fundamental no tocar al animal ya que pueden transmitir una zoonosis a las personas.

Fuente: ámbito
Tienen marcas de red de pesca Costa Siete Torugas Laúd Muertas
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso