Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Internacional

Una lectura diferente sobre los resultados electorales en Hong Kong

Compartir: Enviar Imprimir
Hong Kong
Hong Kong

Los principales medios de comunicación del mundo resaltan la «aplastante victoria» del movimiento «por la democracia» de Hong Kong, pero la prensa semioficial de China le aporta una lectura diferente a la situación política que atraviesa esa región.

Mientras The Guardian de Londres interpreta la votación como «uno de los desafíos más serios al presidente autoritario de China, Xi Jinping, desde que asumió el cargo en 2012», el Global Times de China lo contradice con otro sentido de los hechos.

Este último diario publicó una editorial el 25 de noviembre pasado donde señala: «Queremos aclarar que el hecho de que el bando por la democracia haya ganado más puestos no quiere decir que los electores de Hong Kong apoyan las manifestaciones violentas».

«Es inconcebible que la mayoría de los hongkoneses fomente la violencia o apoye la confrontación política en contra de su nación, respaldando que su ciudad se convierta en un puente para que fuerzas políticas de Estados Unidos presionen a China», agrega.

En esa línea, la nota de Global Times sostiene que «es fundamental que se dé una interpretación racional a los resultados de las elecciones del Concejo de Distrito de Hong Kong, para que la turba no se sienta envalentonada por malinterpretarlos».

A su vez, el periódico China Daily sacó una nota escrita expresando que «algunos alborotadores alegan que las elecciones son otro campo de batalla de los radicales e hicieron un llamado a ir a votar en la mañana y llevar a cabo manifestaciones violentas más tarde».

Fuente: Conclusión
Diferencias Lectura Resultados Electorales Hong Kong
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso