
Alrededor de 20 millones de chilenos se quedaron sin suministro eléctrico tras un apagón masivo en el país. Esto representa al 98,5% de la población, que se encuentra sin luz mientras se intenta determinar las causas.
El apagón afectaría al territorio chileno entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos. Por el momento las autoridades no han determinado las causas, aunque se estima que se pronuncien al respecto en la brevedad.
El corte dejó al 98,5% de la población sin luz. (X: @valeboetto)
Por lo pronto, según el medio local Emol, el Presidente Gabriel Boric está en la Central de Gestión Operativa de Carabineros de Chile monitoreando la emergencia.
Según explicó el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), el masivo corte se debió a "una desconexión del sistema de transmisión de 500 KV en el Norte Chico".
Por el corte, se suspendió el servicio en el Metro de Santiago y cientos de personas fueron evacuados preventivamente de él.
Por lo pronto, desde el Aeropuerto Nuevo Pudahuel de Santiago anunciaron: "Frente al corte masivo de electricidad en gran parte del país, activamos los sistemas de respaldo".
Esto permitirá, según lo comunicado, "mantener la operación regular de los vuelos", aunque sugirieron a cada usuario consultar con su aerolínea por los vuelos programados para este miércoles.
Además, desde la cuenta Transportes Informa de la Región Metropolitana, pidieron precaución a los conductores por posibles semáforos apagados. "Alertamos a los conductores a transitar a la defensiva hacia cruces que no estén operativos", escribieron.
El Gobierno de Chile convocó al Comité de Riesgo de Desastres tras el apagón masivo
La ministra del Interior chilena, Carolina Tohá, confirmó que convocó al Comité de Riesgo de Desastres por el masivo corte de luz que afectó al 98,5% de la población.
Cientos de personas fueron evacuados preventivamente del Metro de Santiago. (X: @valeboetto)
"He convocado a una reunión inmediata de Cogrid Nacional, donde adoptaremos medidas para enfrentar la emergencia y trabajar en la reposición del servicio", señaló la funcionaria.
A su vez, Tohá indicó que "no hay ninguna razón para pensar o suponer que detrás de esto hay algún ataque" y que "se trataría de una falla propia del funcionamiento del sistema".
Del Comité participarán los ministerios del Interior, Energía, Salud, Obras Públicas, Medio Ambiente, Vivienda y Defensa, y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS).
A su vez, serán de la reunión el Estado Mayor Conjunto, Carabineros, Comberos y la Policía de Investigaciones.