El juez federal Jorge Gorini resolvió esta tarde imponer nuevas restricciones a la prisión domiciliaria de la ex presidenta Cristina Kirchner, al establecer que las visitas al departamento de San José 111 deberán tener un máximo de “dos horas”, dos veces por semana como máximo y no se podrá superar la cantidad de “tres personas” al mismo tiempo.
El Tribunal Oral Federal 2 resolvió modificar el régimen de visitas al considerar que la expresidenta “incumplió las condiciones de su prisión domiciliaria al haber recibido de forma simultánea a nueve personas en su domicilio sin la debida autorización judicial”.
La decisión, firmada este martes, responde a una publicación realizada el pasado 17 de noviembre desde la cuenta verificada de Fernández de Kirchner en la red social X, en la que informaba sobre un encuentro en su casa con un grupo de economistas, en ocasión del Día del Militante. Según indicó, el grupo le presentó un documento económico de más de 400 páginas en representación de más de ochenta profesionales.
Si bien las personas que participaron del encuentro figuraban en una nómina presentada por la defensa el 12 de noviembre, la autorización solicitada no contemplaba la reunión simultánea de todos los visitantes. Por ello, el juez a cargo del control de la ejecución de la pena consideró que el evento se realizó sin autorización previa y contravino las reglas impuestas.
La resolución señala que este tipo de encuentros “no se compadece con la lógica de restricción que caracteriza el régimen excepcional de prisión domiciliaria” y que desvirtúan su naturaleza punitiva.
Además, establece que en adelante las visitas no autorizadas deberán ser “solicitadas en forma individual, con una justificación concreta, fecha y hora previstas”.
El nuevo régimen fijado por el tribunal impone que las visitas “no podrán exceder las dos horas de duración, se permitirán hasta dos veces por semana y no podrán concurrir más de tres personas por vez”.
Asimismo, se mantiene la autorización general únicamente para familiares directos, médicos tratantes, abogados defensores y la custodia policial, conforme a las nóminas ya aprobadas.
El fallo también dejó sin efecto una autorización previa del 14 de noviembre, y dispuso que la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal supervise el cumplimiento de estas nuevas pautas, con informes detallados de cada ingreso al domicilio.
En tanto, el tribunal advirtió que, ante nuevos incumplimientos, la modalidad de prisión domiciliaria podrá ser revisada y eventualmente revocada, de acuerdo al artículo 34 de la ley 24.660.
Fernández de Kirchner había recibido en su vivienda de la calle San José 1111 a un grupo de nueve economistas que representan a más de 80 profesionales y le entregaron un documento técnico con propuestas para un “Modelo Económico Nacional de crecimiento productivo y federal para el siglo XXI”.