Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Internacional

Anunciaron que quienes hayan comprado entradas para el Mundial 2026 tendrán prioridad para obtener la visa de ingreso a Estados Unidos

Compartir: Enviar Imprimir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este lunes el FIFA Priority Appointment Scheduling System —conocido como FIFA PASS—, un mecanismo que permitirá a los aficionados que ya cuenten con tickets para el Mundial 2026 acceder a entrevistas de visa prioritarias durante los meses del torneo. La medida, de carácter temporario, beneficiará especialmente a los argentinos que proyectan viajar para acompañar a la Selección liderada por Lionel Messi, ya que figuran en el séptimo lugar del ranking global de solicitudes registradas en la preventa.
El anuncio se realizó pasado el mediodía en la Casa Blanca, en un acto que reunió al secretario de Estado, Marco Rubio; a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem; a integrantes del Grupo de Trabajo de la Casa Blanca; y al presidente de la FIFA, Gianni Infantino.


El FIFA PASS forma parte de la etapa final de preparación del que será el evento deportivo más grande del planeta. El Mundial 2026 se disputará del 11 de junio al 19 de julio, con una novedad histórica: tres países oficiarán como anfitriones —Estados Unidos, Canadá y México— y por primera vez participarán 48 selecciones. Argentina, campeona vigente tras coronarse en Qatar, ya tiene asegurada su clasificación tras liderar las Eliminatorias Sudamericanas.
Infantino celebró la puesta en marcha del sistema y lo definió como un paso hacia la edición “más inclusiva” del torneo. “Si tenés un ticket para el Mundial, vas a tener prioridad para conseguir la visa”, sintetizó. Agradeció además el respaldo del gobierno estadounidense y remarcó que el país se prepara para recibir aficionados “en una escala sin precedentes”.
Rubio, por su parte, instó a los fanáticos a iniciar cuanto antes el proceso de solicitud: “Estamos ofreciendo citas priorizadas para que los seguidores puedan completar sus entrevistas de visa. El comienzo del torneo está cerca: ahora es el momento de aplicar”, enfatizó. También aseguró que Estados Unidos aspira a organizar “la Copa del Mundo más grande y más segura de la historia”.
Argentina, entre los países con mayor demanda
En la primera etapa de preventa, la FIFA informó que Argentina se ubicó dentro del top ten de solicitantes de entradas. Durante los diez días del período de inscripción al sorteo anticipado (Visa Presale Draw), se recibieron formularios de 216 países.
Como era previsible, la mayoría de pedidos correspondió a los países sede. Luego se ubicaron Alemania (4°), Inglaterra (5°), Brasil (6°) y, en séptima posición, Argentina. El ranking lo completan Colombia (8°), España (9°) e Italia (10°).
Un Mundial récord en ventas e impacto económico
La organización pondrá a la venta más de seis millones de entradas, una cifra inédita para una Copa del Mundo. El sistema FIFA PASS estará disponible en países que cuentan con entrevistas de visa presenciales, como Argentina. El Departamento de Estado adelantó que los titulares de tickets recibirán detalles adicionales a comienzos de 2026. En tanto, los viajeros de países incluidos en el Programa de Exención de Visado (VWP) podrán gestionar su ingreso a través de ESTA, la autorización electrónica de viaje.
Un estudio conjunto de la FIFA y la Organización Mundial del Comercio estimó que el Mundial generará un impacto económico sin precedentes en Estados Unidos: 185.000 empleos a tiempo completo, 30.500 millones de dólares en producción bruta y un aporte de 17.200 millones de dólares al PBI.

Fuente: Diario Panorama
medida Comprado Entradas Mundial Visa
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso