Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacional

Siete diputados de Patricia Bullrich anunciaron que dejan el Pro y se pasan a La Libertad Avanza

Compartir: Enviar Imprimir

Cinco días después de la elección parlamentaria que dejó como claro triunfador al Gobierno, empezaron los reacomodamientos en el Congreso. El primer movimiento vino de parte del oficialismo, donde los siete diputados que responden a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunciaron que dejarán Pro y pasarán a La Libertad Avanza (LLA).
Se trata de Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Silvana Giudici, Patricia Vázquez, que continúan en sus bancas, más los recientemente electos María Luisa González Estevarena y Carlos Almenda.

“La Libertad Avanza hoy es un partido a nivel nacional consolidado y la responsabilidad de generar un gran bloque en ambas cámaras del Congreso recae además en aquellos diputados que responden Bullrich que tienen mandato hasta 2027″, explicaron desde el sector de Bullrich.
En los hechos, todos los legisladores que ya están actualmente en el Congreso venían articulando con el oficialismo desde la bancada de Pro, y forzando posicionamientos en línea con el Gobierno. El movimiento explicitado hoy le da un carácter formal a esa postura.
De hecho desde el entorno de Bullrich explicaron “que dichos diputados estaban con la Libertad Avanza, pero no había sido explicitado todavía, para evitar roces”.
Quien estuvo al frente de la jugada fue Damián Arabia, mano derecha de la ministra de Seguridad y senadora electa por la Capital. Arabia era vicepresidente segundo de Pro hasta fines de agosto, cuando Mauricio Macri ordenó su expulsión con el argumento formal de que no asistía a las reuniones partidarias.
En rigor, Macri nunca digirió que Bullrich haya propuesto a Arabia como su representante para la estructura partidaria de Pro. De hecho, fue excluido de los encuentros de la mesa ejecutiva de la fuerza.
Desde hace tiempo el sector bullrichista tenía intenciones de mudarse a LLA, pero la decisión se dilataba por motivos estratégicos. Ni Martín Menem, titular de la Cámara baja, ni Bullrich querían complicar la convivencia con Macri y Cristian Ritondo, jefe de bloque de diputados de Pro. Querían esperar a que transcurran las elecciones legislativas para ejecutar la maniobra.
El movimiento de fichas se confirmó hoy, después de que Macri asegurara que su partido tendrá un candidato a presidente en 2027, una declaración que hizo ruido en la Casa Rosada, y en la antesala de la nueva cumbre entre el titular de Pro y Milei en Olivos.
En la tropa de Bullrich, que dejó trascender su malestar con la actitud prescindente de los Macri durante la campaña electoral para las legislativas, se entusiasman ahora con sumar una nueva diputada en caso de que se confirme la salida de Silvia Lospennato, quien debe asumir como legisladora porteña el 10 de diciembre próximo. Es que la eventual reemplazante de Lospennato es Lorena Petrovich, directora nacional de Políticas de Fortalecimiento Institucional de las Fuerzas Federales.
De esa forma, el bullrichismo tendría ocho representantes en la Cámara de Diputados. Por ahora, el bloque del macrismo se quedaría con apenas 17 miembros. Resta saber si Lospennato cumplirá o no con su compromiso de migrar al parlamento de la ciudad de Buenos Aires. Otro interrogante es el futuro del larretista Álvaro González, quien se mueve como un opositor a Milei.
“Esto fue un proceso”, remarcan cerca de Arabia. Los seguidores de la ministra de Seguridad de Milei estaban incómodos con Macri, quien marcó distancia con LLA durante el tramo final de la campaña. El expresidente los descolocó cuando publicó un mensaje en sus redes sociales para respaldar a Fernando de Andreis y Antonela Giampieri, quienes ocupaban el quinto y sexto lugar, respectivamente, en la lista que encabezó Alejandro Fargosi. De Andreis es uno de los colaboradores más estrechos de Macri y Giampieri es una dirigente de Pro cercana a Darío Nieto, una de las personas de confianza del exmandatario.
Macri solo apoyó a sus dos candidatos. Es decir, no llamó a votar por el Gobierno o por la alianza de LLA o la nómina de senadores que presidió Bullrich. Tampoco mencionó a Ajmechet, cercana a la ministra de Seguridad y una de las legisladoras de Pro que renovaron su mandato en las legislativas del domingo.
Los bullrichistas se embroncaron aún más cuando escucharon que Macri había dicho que Pro tendrá un candidato a presidente en 2027. Lo interpretaron como un desplante a Milei, quien acababa de salir victorioso de las elecciones de medio término.
“El Pro está más vivo que nunca y tiene cuatrocientos dirigentes que nadie tiene. Lo que no tiene todavía es un candidato conocido para disputar, que lo obtendrá en el 27, pero hoy la prioridad es apoyar ideas y las ideas que impulsa el señor Milei, que son las correctas”, puntualizó Macri.
Para justificar su decisión de escindirse de la bancada que lidera Ritondo, los bullrichistas remarcan que no están dispuestos a correrse un milímetro del rumbo trazado por Milei. En otras palabras: se sienten oficialistas y procuran acompañar el proyecto nacional de LLA.
Anoche, en diálogo con el canal Todo Noticias, Giudici fijó su postura. “Entré a la cámara en 2023 sosteniendo que el Pro no debía ser oposición de LLA, mucho menos ahora que venimos de ganar en alianza los dos distritos más importantes del país”, puntualizó.
Y en un tiro por elevación a Macri, la referente parlamentaria de Pro remarcó: “Se equivocan los que disputan liderazgo o se diferencian después de aportar tanto al triunfo y la gobernabilidad de Milei”.

Fuente: Diario Panorama
Política Siete Diputados Patricia Bullrich La libertad avanza
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso