El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, convocó de urgencia a la Comisión Directiva de San Lorenzo en el predio de Ezeiza y exigió una posición institucional clara frente a los rumores sobre un posible avance hacia un modelo de Sociedad Anónima Deportiva (SAD) dentro del club azulgrana.
Durante el encuentro, Tapia fue contundente al remarcar que cualquier medida deberá ajustarse al estatuto de la AFA y a la normativa vigente, que no permiten la conformación de sociedades anónimas en el fútbol argentino. Además, otorgó un plazo hasta después del fin de semana para que la dirigencia del “Ciclón” presente una definición formal sobre el tema.
Tapia marcó el límite: “Si la IGJ interviene, San Lorenzo será desafiliado”
Según fuentes consultadas por Noticias Argentinas, Tapia aseguró tener información sobre la existencia de una firma vinculada a un proyecto para transformar a San Lorenzo en SAD, lo que motivó su enojo y la convocatoria inmediata a los dirigentes.
El clima se tornó tenso cuando Manuel Agote, integrante de la Comisión Directiva, abandonó la reunión tras protestar por la presencia conjunta de Marcelo Moretti (actual presidente) y del exmandatario Matías Lammens, a quien tildó de “traidor” antes de retirarse.
En medio de la discusión, Tapia fue terminante: “Si la Inspección General de Justicia (IGJ) interviene el club, la AFA va a desafiliar a San Lorenzo.”
Presencia sorpresiva de Matías Lammens y deliberación a puertas cerradas
La aparición de Lammens fue la gran novedad de la jornada. El exministro y presidente del club entre 2012 y 2019 no participaba activamente en la vida institucional desde antes de concluir su mandato, y su presencia en la reunión generó sorpresa entre los presentes.
Tras la salida de Tapia, la Comisión Directiva continuó deliberando en privado, con Marcelo Moretti a la cabeza, en busca de una postura consensuada que evite mayores conflictos con la Casa Madre del fútbol argentino.
“El club tiene libertad, pero dentro del marco legal”
Ante la consulta del dirigente Ulises Morales, sobre el margen de acción que posee la Comisión, Tapia reiteró que San Lorenzo tiene libertad para decidir su futuro, aunque aclaró que debe hacerlo dentro de los límites que impone el estatuto, el cual prohíbe expresamente cualquier avance hacia un modelo societario privado.
Además, el presidente de AFA instó a los dirigentes a comunicar públicamente su posición para frenar las especulaciones y evitar que la incertidumbre afecte la estabilidad institucional del club.
Los presentes
A la reunión asistieron: Marcelo Moretti, Emiliano Rodríguez, Néstor Ortigoza, Sergio Costantino, Manuel Agote, Pablo Levalle, Leandro Goroyesky, Pablo García Lago, Sergio Tammer, Javier Allievi, Martín Cigna, Belén Lugones, Carina Farías, Horacio Arreceygor, Uriel Barros, Ulises Morales, Cristhian Evangelista, Damián Terzano, Soledad Boufflet, Matías Lammens, Mateo Sagardoy, Mariano Marino y Marcelo Culotta.
La definición que adopte la dirigencia de San Lorenzo en los próximos días será clave para disipar la tensión y demostrar su alineamiento con las reglas de la AFA, en un contexto de creciente debate sobre el ingreso de capitales privados al fútbol argentino.