
Cuatro de los principales bancos de Wall Street que están en negociaciones para prestar hasta US$20.000 millones a la Argentina, y así sumarse a la asistencia financiera del gobierno de Donald Trump, buscan garantías para avanzar en los convenios.
Así lo consignó el diario The Wall Street Journal. Mencionó que gigantes como JP Morgan, Goldman Sachs y Citigroup buscan garantías o algún tipo de respaldo —activos argentinos o del propio Tesoro norteamericano— que les asegure recuperar el dinero que le prestarán “a un país que arrastra un largo historial de crisis y defaults”.
El secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, había adelantado la semana pasada que estaban en conversaciones con esas entidades de la banca privada para lograr que la asistencia financiera a la Argentina, que incluye el swap oficializado este lunes, totalizara US$40.000 millones.
“Las conversaciones siguen. Daremos más detalles cuando las negociaciones se completen”, señaló un portavoz del Tesoro estadounidense al medio estadounidense.
El medio financiero analizó la situación argentina y aseguró que “desde principios de siglo, incumplió sus compromisos de deuda en tres ocasiones”. También advirtió que el país “ya acumula nueve defaults soberanos en su historia”.
“A pesar de los numerosos programas de asistencia del FMI —más de veinte desde la década de 1950—, el país no ha logrado estabilizar su economía ni evitar recurrentes crisis cambiarias”, sostuvo.