Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacional

Los mensajes discriminatorios de Karen Reichardt que complican a La Libertad Avanza

Compartir: Enviar Imprimir

Karen Reichardt, exmodelo y actriz que alcanzó notoriedad en la década de 1990 por su participación en programas como Brigada Cola y en revistas eróticas, vuelve a estar en el centro de la polémica. Hoy, reconvertida en figura política, es la primera candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza (LLA), tras el desplazamiento de José Luis Espert en medio del escándalo por sus supuestos vínculos con el empresario Fred Machado.
Sin embargo, su candidatura quedó envuelta en controversias debido a una serie de mensajes antiguos en redes sociales con fuertes expresiones discriminatorias hacia sectores populares. En distintas publicaciones, Reichardt —quien conduce el programa Amores Perros por la TV Pública— se refirió de manera despectiva a los “negros”, “villeros” y “planeros”, un discurso que, aunque sintoniza con el ala más dura del electorado libertario, choca con el tono moderado que el oficialismo intenta imprimirle a la campaña rumbo a las legislativas del 26 de octubre.

Durante la campaña presidencial de 2023, Reichardt había declarado en un video: “Ya que quieren votar a (Sergio) Massa, estaría bueno hacer como un muro de Berlín: de un lado los kirchneristas, que viven de planes, y del otro los que queremos crecer, las grandes empresas.”
Sus dichos generaron el repudio de referentes opositores. Jimena López, segunda candidata de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, la criticó por tener “impunidad moral” y por expresar “formas de desprecio propias de quienes justifican la violencia”.
En otras publicaciones antiguas, la ahora candidata expresó frases con alto contenido clasista y racista. En 2016 escribió: “Hay que educar a los hombres y mujeres de las villas sobre la natalidad. Es una barbaridad, tienen un hijo por año y nada para comer”. Dos años más tarde, al comentar la entrega de viviendas sociales, sostuvo: “Si no les hacen pagar aunque sea 100 pesos, no lo van a valorar. La culpa no es del chancho. Ya pasó esto y quemaron el parquet. La educación es el cambio”.
Reichardt, cuyo nombre real es Karina Celia Vázquez, también usó reiteradamente expresiones como “negros de mierda” en mensajes vinculados al fútbol. En uno de ellos, de 2016, escribió: “¡Negros que no saben jugar siempre igual! Que River no entre en la pelea”, en referencia a Boca Juniors. En otro, sostuvo: “No hay negro que no destiña, ese es el dicho”, y aseguró que le daba “placer bloquear a negros grasas”.

La candidata sí manifestó arrepentimiento por un tuit de 2016 dirigido a Lionel Messi, tras su renuncia a la Selección Argentina, aunque nunca se disculpó públicamente por los mensajes discriminatorios.
Fuentes cercanas a Reichardt admitieron que la dirigente “está afectada” por la repercusión de sus viejos posteos, mientras que desde el entorno presidencial intentan contener el daño político. “Es ella quien debe responder por sus palabras”, señalaron desde la Casa Rosada, donde buscan que la candidata evite nuevas declaraciones controvertidas que puedan generar rechazo entre votantes indecisos en la recta final de la campaña.

Fuente: Diario Panorama
Primera candidata Mensajes Discriminatorios Karen Reichardt
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso