
La delegación santacruceña finalizó su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, desarrollados en la ciudad de Mar del Plata, con una destacada actuación. En total, Santa Cruz cerró el medallero general con 15 de oro, 14 de plata y 8 de bronce.

Con el acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración del Gobierno de Santa Cruz y el trabajo logístico y organizativo de la Secretaría de Estado de Deporte y Recreación, la delegación provincial vivió una experiencia deportiva que reafirma el crecimiento del deporte santacruceño en el ámbito nacional.

Entre los logros más destacados se encuentra el campeonato nacional obtenido por el seleccionado de futsal femenino, que venció por 1 a 0 a Mendoza con gol de Bianca Gómez, logrando revancha de la final del año anterior. El plantel campeón estuvo conformado por Pía Alvarenga, Giuliana Suazo, Sheila Calvo, Justina Cionco, Bianca Gómez, Aylen Hernández, Agostina Matías Santander, Xiomara Miño, Lola Nauto y Luhana Vargas, bajo la dirección técnica de Lina Suárez y la asistencia técnica de Patricia Naves.
El equipo de hockey masculino alcanzó el cuarto puesto a nivel nacional, tras caer en la definición por shoot-outs ante Jujuy luego de empatar 2 a 2 en el tiempo reglamentario.

En esgrima, el representante Bastián Pereyra, oriundo de Puerto San Julián, logró un destacado sexto puesto nacional, demostrando proyección en su segunda participación en los Evita. El equipo de beach vóley cerró su participación con una victoria ante la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por 2 a 0, consolidando una notable performance en la disciplina.
En tiro con arco, Amparo De María se consagró campeona nacional en la categoría sub-16, sumando una nueva medalla dorada para Santa Cruz. El podio fue completado por Clara Leeuw (Santa Fe) en segundo lugar y Candela Ribetti (Córdoba) en tercero.

El atletismo adaptado (PCD) también tuvo un gran desempeño en el cierre de la competencia, obteniendo importantes resultados: Siomara Ramírez, bronce en 1500 metros; Ada Chorolque, plata en 100 metros y lanzamiento de bala; Bianca Arsezt, plata en salto en largo; y Nazareno Infante, oro en 200 metros.
Asimismo, el equipo de levantamiento olímpico, integrado por Lautaro Silva (Perito Moreno) y Mateo Corrales (Puerto San Julián) junto a sus entrenadores Camila Ávila y Juan Allende, participó por primera vez en los Juegos Evita, representando a la provincia con compromiso y destacada actitud deportiva.

La delegación santacruceña disfrutó con alegría del acto de cierre realizado en la rambla de Mar del Plata, encabezado por el Secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, Daniel Scioli. En la ceremonia, la Copa Juego Limpio fue otorgada a la delegación de Mendoza, mientras que los jóvenes de Santa Cruz portaron la bandera provincial con orgullo durante la celebración final. El abanderado provincial fue Julián Cabaña, campeón nacional de tiro, quien representó a la provincia en la ceremonia de clausura.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración se destacó el esfuerzo de cada deportista, cuerpo técnico y equipo de trabajo, así como la labor de la Secretaría de Estado de Deporte y Recreación, que a través de un importante despliegue en materia de logística, organización y acompañamiento, garantizó la participación de una delegación amplia, diversa y competitiva que llevó en alto el nombre de Santa Cruz en los Juegos Nacionales Evita 2025.
