
Al igual que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el diputado del PRO y aliado central de La Libertad Avanza Cristian Ritondo le pidió explicaciones más claras a José Luis Espert sobre sus vínculos con Fred Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos. "No alcanzó”, sentenció.
Según consideró el presidente de la bancada del PRO en la Cámara baja, sin una aclaración de Espert, primer candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires por el oficialismo, “no se puede hacer campaña”. "Si no estuviese este tema, estaríamos discutiendo otras cosas, como el nuevo Código Penal. No podemos discutir el compromiso de PRO de acompañar a La Libertad Avanza”, reclamó.
A pesar de los reclamos puertas adentro, Espert negó rotundamente la posibilidad de bajar su candidatura y fue respaldado por el presidente Javier Milei, que reiteró su defensa y calificó las acusaciones como parte de una "operación" de la oposición para limar las posibilidades del oficialismo de ganar las elecciones.
Este miércoles, durante una entrevista televisiva, al economista le preguntaron directamente si había recibido u$s200.000 por parte de Machado, como se pudo ver en documentos de la causa, y se negó a responder la consulta. “Yo no voy a prestarme a este juego que me plantea Grabois de hablar de esto”, se limitó a señalar en A24. Además, respecto a los viajes en el avión del acusado de narcotráfico, dijo: "Los candidatos en campaña nos subimos a donde el sello partidario con el cual vos competís nos dice que tenemos que ir. Un candidato no maneja plata de campaña ni vehículos ni nada".
Ante esta respuesta, Ritondo agregó: "Deja en la nebulosa una pregunta que repiten los periodistas y que tiene que contestar". "Hoy Guillermo Francos y Patricia Bullrich le pidieron que aclare un poco más. Es cierto que en un proceso electoral hay muchas operaciones, pero también es cierto que hay momentos en los que hay que dar explicaciones y seguir con la campaña”, agregó.
Si bien reclamó una mejor reacción por parte del economista, apuntó contra el kirchnerismo por "montar una operación" y sostuvo que “han logrado romper con un esquema donde no estamos discutiendo la economía y el narcotráfico”.
En esa línea, señaló que en otros momentos, se podría esperar y dar explicaciones "cuando quieras" pero en el marco de la campaña "el reflejo tiene que estar en contestar rápido y salir del problema. Lógicamente, la respuesta más profunda se la das a la Justicia”.
Además declaró que no tiene por qué creer o no en la honestidad de Espert y sostuvo que “la Justicia lo va a determinar”. “Él tiene que demostrarlo. En lo que yo conozco creo que sí lo es”, aclaró.
Guillermo Francos y Patricia Bullrich le pidieron más explicaciones a José Luis Espert sobre su vínculo con Fred Machado
Más temprano, Francos y Bullrich ya se habían pronunciado en la misma línea que Ritondo. La primera en referirse al tema fue la ministra de Seguridad, quien este miércoles había pedido explicaciones, redobló la apuesta esta mañana y dijo: "Me parece que José Luis tiene que volver a los medios y contestar”.
La funcionaria señaló que la respuesta del diputado no fue suficiente y apuntó: "Nosotros tenemos una vara altísima, por eso el voto liberal exige respuestas. El voto kirchnerista no las exige, que roben, roben y roben. Pero nosotros tenemos que ser claros con la sociedad", afirmó la ministra.
Al ser consultada en el canal A24 por la explicación que dio el candidato de LLA, Bullrich sostuvo que Espert tuvo una posición "un poco cerrada al no decir exactamente las cosas que sucedieron”.
Por su parte, Francos pidió que Espert brinde una “explicación clara y contundente” sobre su vínculo con Fred Machado. A su vez, advirtió que “no es una situación menor en el medio de una campaña electoral” y que “obviamente está siendo utilizado en ese sentido”.