Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

Congreso de ADOSAC: puso fecha clave para la continuidad del plan de lucha y expuso fuertes reclamos

Compartir: Enviar Imprimir

El Congreso Extraordinario de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) sesionó este domingo 28 de septiembre en medio del conflicto salarial y laboral que atraviesa el sector. Bajo la presidencia honorífica de Lara, Brenda y Morena –víctimas del triple femicidio en Buenos Aires–, el gremio expresó su repudio y levantó la consigna de Ni Una Menos, basta de femicidios.

Durante el encuentro, que contó con la presencia de congresales de todas las filiales, se resolvió exigir al Gobierno provincial que el martes 30 de septiembre brinde respuestas inmediatas a las demandas salariales, con recomposición, continuidad de la cláusula gatillo y soluciones a los reclamos edilicios. En caso contrario, el gremio definirá nuevas medidas de fuerza.

Además, se pidió la anulación de las multas millonarias impuestas al sindicato, la devolución de los descuentos por días de paro, el respeto a las licencias docentes y avanzar con las titularizaciones desde las bases.

El documento completo incluye más de veinte puntos, entre ellos el repudio a los recientes DNU del Gobierno nacional, reclamos por infraestructura escolar, mejoras en el régimen de licencias, y la defensa del sistema educativo provincial frente a intentos de cierre de secciones y salas.

Texto completo:

Conflicto docente adosac Congreso Extraordinario
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso