Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Internacional

El Banco de Japón mantiene tasas estables y advierte sobre riesgos de inflación y aranceles

Compartir: Enviar Imprimir

Dos de los nueve miembros de la junta del BOJ votaron en contra de la decisión de mantener la tasa de interés a corto plazo en 0,5% y propusieron, sin éxito, elevar los costos de préstamo al 0,75%.
A continuación, se presentan extractos de los comentarios del gobernador del BOJ, Kazuo Ueda, durante su conferencia de prensa posterior a la reunión, realizada en japonés y traducida por Reuters:

Riesgos de inflación alimentaria, pero sin preocupación mayor por ahora
"Los datos del Índice de Precios al Consumidor (CPI) publicados hoy estuvieron mayormente dentro de nuestras expectativas... Esperamos que la inflación alimentaria se disipe y no tenga un gran impacto sobre la inflación subyacente. Existe el riesgo de que aumentos prolongados en los precios de los alimentos puedan afectar las expectativas de inflación y, gradualmente, impulsar la inflación subyacente. Por otro lado, también existe el riesgo de que los altos precios de los alimentos perjudiquen el consumo de otros bienes y enfríen el consumo en general. Ninguno de estos escenarios es nuestra base, pero debemos estar atentos a tales riesgos."
El aumento de tasas depende del impacto de aranceles estadounidenses e inflación alimentaria
"Debemos observar en qué medida los riesgos a la baja derivados de los aranceles estadounidenses sobre la economía japonesa podrían materializarse, así como si la inflación alimentaria disminuirá."
Las ganancias se mantienen pese al limitado impacto de los aranceles en Japón
"En cuanto al trimestre actual, estamos viendo cierta caída en las exportaciones tras el adelanto de envíos. Las ganancias de los fabricantes están cayendo un poco. Pero, en general, las exportaciones se mantienen estables y las ganancias corporativas continúan elevadas. La inversión de capital es sólida. El consumo es algo débil pero sigue siendo resistente. Hasta ahora, no observamos un impacto importante de los aranceles estadounidenses en la economía japonesa."
Ueda advierte que la inflación se acerca al 2%, pero alerta sobre riesgos de aranceles
"En mi opinión personal, la inflación subyacente aún está algo por debajo del 2%, pero se acerca a ese nivel. En cuanto a la opinión del miembro de la junta, Naoki Tamura, la presión alcista sobre los precios es, por supuesto, uno de los riesgos. Pero creo que también debemos estar atentos a los riesgos económicos y de precios a la baja, dado que el impacto de los aranceles estadounidenses comenzará a intensificarse."
El BOJ prevé un impacto moderado de los aranceles estadounidenses
"La economía de EE.UU. ha mostrado algunas señales de debilidad en el empleo y el consumo desde julio. Pero, por ahora, la transferencia de los costos de los aranceles a la inflación parece moderada. El recorte de tasas de la Fed probablemente apuntalará la economía estadounidense. En cuanto a la economía japonesa, el impacto de los aranceles está afectando las ganancias de los fabricantes. Pero hasta ahora, no está afectando significativamente al conjunto de la economía japonesa, incluyendo empleo, salarios e inversión de capital. Esperamos que la inflación subyacente continúe avanzando hacia el 2%."
El BOJ mantiene su perspectiva
"No hay necesidad de cambiar nuestro escenario base presentado en el informe trimestral de perspectivas de julio. La economía japonesa podría enfrentar presión por los aranceles, pero probablemente resistirá el golpe. Esperamos que la inflación subyacente se estanque por un tiempo, pero luego acelere gradualmente hacia el 2%."
Incertidumbre sobre el panorama
"Sin embargo, persiste una fuerte incertidumbre sobre las perspectivas."
Ajuste gradual si el crecimiento y la inflación se mantienen en línea
"Las tasas de interés reales siguen siendo muy bajas. Si nuestras previsiones económicas y de precios se cumplen, continuaremos subiendo las tasas de interés en función de las mejoras en la economía y los precios."
El BOJ monitorizará el impacto de los aranceles
"Existe una alta incertidumbre sobre el impacto de la política arancelaria de cada país. Por ello, analizaremos sin ideas preconcebidas las condiciones económicas internas y externas, así como la evolución de los mercados".

Fuente: Diario Panorama
Programa de estímulo banco Japón Tsa Estables Inflación Aranceles
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso