
En el marco del Día Internacional de la Prevención del Suicidio, la Municipalidad de Río Gallegos desarrolló este miércoles una jornada de reflexión y expresión juvenil en instalaciones de la Casa de la Juventud. La propuesta fue organizada en conjunto por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia y la Secretaría de Salud Pública, a través del área de Salud Mental.
Durante la convocatoria, jóvenes de distintas instituciones educativas y áreas municipales participaron de la elaboración de murales con mensajes alusivos, además de diversas expresiones artísticas vinculadas a la temática. Estuvieron presentes alumnos del Polivalente de Arte, IPSA, del Austro, del Secundario N° 11, además de representantes de la Dirección de Discapacidad y vecinos que se sumaron de manera independiente.
La secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub, destacó la importancia de la propuesta: “Es muy valioso este trabajo en conjunto. Desde el área de Salud Mental se viene desarrollando una tarea excelente, y como Secretaría de Niñez acompañamos desde la Casa de la Juventud. Se trata de concientizar y hablar del tema, no solo en este día, sino a lo largo de todo el año”.
Por su parte, Gabriel Pérez, titular de la Casa de la Juventud, subrayó el rol del arte como herramienta de expresión: “Para nosotros es muy importante trabajar el tema de la prevención del suicidio y de diferentes problemáticas vinculadas a la salud mental. Surgió la idea de pintar un mural itinerante que pueda trasladarse a distintos lugares de la ciudad. A partir de una convocatoria previa (realizada el pasado 15 de agosto) salieron dos bocetos ganadores que hoy se están pintando en placas, junto con otras obras de estilo libre que también abordan las emociones y la prevención”.
Pérez explicó que la iniciativa fue diversa y con gran participación: “Se movilizaron muchos chicos, porque la salud mental todavía es un tabú a nivel social. El arte funciona como una herramienta de sublimación que transforma esas pulsiones en acciones socialmente aceptables, como una pintura. Además, acompañamos con remeras que llevan mensajes relacionados con el amor, el acompañamiento y la necesidad de romper el silencio”.