
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, en oportunidad de la inauguración del stand de Santa Cruz en la Expo AOG 2025, que nuclea a empresarios, profesionales y especialistas de toda la cadena de valor del sector hidrocarburífero.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería - con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones - y de FOMICRUZ S.E., inauguró este martes, en horas de la tarde, el stand de Santa Cruz en la Expo “Argentina Oil & Gas 2025”, que se realiza desde el 8 al 11 de Septiembre, en el predio ferial de La Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La misma, fue encabezada por el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; quien estuvo acompañado por su par en la cartera de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes; el presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera; los senadores nacionales Natalia Gadano y José María Carambia; el diputado provincial Santiago Aberastain; el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili; y el secretario General del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas, José Lludgar; entre otros.
Ante empresarios del sector, e invitados especialmente para la ocasión, el ministro señaló: “La presencia de Santa Cruz en esta exposición, es un paso estratégico para mostrar el potencial energético de nuestra Provincia, y generar nuevas oportunidades de inversión que fortalezcan el desarrollo hidrocarburífero”.
Asimismo, remarcó que “Santa Cruz atraviesa una etapa de ordenamiento y recuperación de áreas, lo que nos permite abrir la puerta a nuevos actores, y garantizar que los recursos de nuestra tierra se traduzcan en producción, empleo y desarrollo económico local”.

En esa misma línea, Álvarez subrayó: “Estamos trabajando con una visión integral, que incluye tanto la producción convencional como no convencional, apuntando a que las empresas que lleguen a la Provincia, lo hagan con planes de inversión claros, compromisos ambientales y garanticen la contratación de mano de obra local”.
Cabe destacar que, por el Ministerio de Energía y Minería, participaron también el secretario de Estado de Hidrocarburos, Juan Carlos Morales; los subsecretarios de Control de Inversiones, Diego Del Río; de Control Técnico Operativo de Cuenca Austral, Gonzalo Kobec; y de Legales, Laura Fernández.
Sobre AOG
AOG 2025 es organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas, considerada líder en la región. Con más de 35.000 m² de superficie expositiva y la participación estimada de más de 400 empresas, se espera una asistencia que supere los 25.000 visitantes nacionales e internacionales, reuniendo a “profesionales, especialistas y empresarios de toda la cadena de valor, en un espacio clave para debatir el futuro, impulsar proyectos y fomentar alianzas estratégicas”.