
Hoy, la Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz dio a conocer que entre diciembre de 2023 y agosto de 2025, el Municipio de 28 de Noviembre no efectuó las transferencias correspondientes a los aportes retenidos a sus trabajadores. Esto generó una deuda sin precedentes, que alcanza los $3.963.717.154,26, una cifra que incluye intereses.
Estos fondos son fundamentales para sostener el sistema solidario que asegura el acceso a medicamentos, prestaciones, derivaciones y reintegros en toda la provincia. La falta de pago no solo vulnera derechos, sino que pone en riesgo la sustentabilidad de la obra social.
Detalle de la deuda
Deuda histórica a noviembre 2023 (sin intereses): $644.508.647,95
Deuda por la gestión actual (diciembre 2023 – agosto 2025, sin intereses): $1.334.204.700,40
Pagos recibidos en ese período: $0,00
Deuda total sin intereses: $1.978.713.348,35
Intereses acumulados: $1.985.003.805,91
Deuda total con intereses: $3.963.717.154,26
Contexto provincial
El caso de 28 de Noviembre no es aislado. Otros municipios de la provincia también acumulan deudas millonarias con la Caja de Servicios Sociales, lo que compromete el financiamiento de prestaciones esenciales. Desde la obra social se remarca que, mientras algunos municipios incumplen de manera sistemática, comisiones de fomento y localidades más pequeñas sí cumplen con sus obligaciones, demostrando que la voluntad política y la responsabilidad institucional son determinantes.
Asimismo, se subraya que los gremios municipales deben acompañar estos reclamos para defender los derechos de los trabajadores, cuyos aportes sostienen el sistema solidario.
Reclamo y llamado a la acción
La Caja de Servicios Sociales exige la inmediata regularización de la deuda por parte del Municipio de 28 de Noviembre. Solo así se podrá garantizar el derecho a la salud de los trabajadores y mantener el funcionamiento del sistema solidario que beneficia a todos los santacruceños.