
El extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo no acompañó por ahora el pedido de nulidad de la causa que hicieron los dueños de la droguería Suizo Argentina. Por estas horas, conversa con sus defensores todo lo que implicaría ser un “imputado colaborador”.
Su defensa pidió más tiempo, una prórroga para responder sobre un planteo para anular el caso en el que se investigan supuestas coimas en el organismo. Sin ver el expediente y sin imputación concreta, los abogados de Spagnuolo argumentaron que no pueden responder al pedido de nulidad.
Y allegados al exfuncionario deslizaron que una vez que la justicia levante el secreto de sumario, y se le realice “una imputación concreta”, evaluarán la posibilidad de “convertirse en arrepentido”
Spagnuolo tendría la intención de mejorar su situación procesal en la causa, para lo que tendría que declarar como imputado colaborador.
El pedido de prórroga para contestar sobre los pedidos de nulidad es interpretado como una posibilidad cada vez más fuerte de que Spagnuolo hable. El ex titular de ANDIS es uno de los involucrados, junto al dueño de la droguería Suizo Argentina Eduardo Kovalivker y sus hijos Emmanuel y Jonathan Kovalivker en la causa originada en los audios del entonces funcionario, en los que habla de supuestas coimas mencionando a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem.
Ahora, su defensa aguarda a que se levante el secreto de sumario en la investigación para ver el expediente y toda la prueba que fueron acumulando el fiscal Franco Picardi y el juez Sebastián Casanello.
La defensa de Spagnuolo analiza que se presente como arrepentido.
Archivo
La Justicia investiga un esquema de sobornos en Andis y los contratos multimillonarios con la droguería Suizo Argentina, principal proveedora del Estado.
Qué dice la defensa de Diego Spagnuolo
Desde la defensa de Spagnuolo, aseguraron: “Sin acceder a la causa nos resulta imposible responder sobre la nulidad”.
“Entendemos que el juzgado debería haber esperado a levantar el secreto de sumario para darle tramite al incidente de nulidad”, dijeron a Ámbito.
Es decir, la opción de ser arrepentido son conversaciones que se mantienen con defensores. Pero hasta que no haya una imputación concreta o ver el desarrollo de la causa no van a dar ese paso. Hasta el momento, simplemente lo están conversando.
Por esto mismo, en el escrito no figura nada concreto acerca de que el extitular de ANDIS sea definitivamente un arrepentido.
Planteos de nulidad y cosa juzgada
Los dueños de la droguería plantearon la nulidad de la causa al considerar que los audios tienen un origen ilegal y que por lo tanto todo lo que se obró en el expediente sería nulo de nulidad absoluta.
La defensa de los Kovalivker también planteó que la droguería ya fue investigada en otra causa con similar objeto procesal que terminó cerrada y archivada por ausencia de delito.
De esos pedidos, la justicia pidió opinión a los abogados de Spagnuolo, a la Fiscalía y también a Poder Ciudadano que es querellante en la causa.
Los letrados Juan Araoz De Lamadrid e Ignacio Rada Schultze que representan a Spagnuolo, requirieron una prórroga porque el caso aún se encuentra en secreto de sumario lo que impide acceder a la prueba del expediente.
Por ahora no se pronunciarán sobre la nulidad en primer lugar ante la ausencia de imputación concreta. Pero lo cierto es que Spagnuolo está evaluando en la posibilidad de que el caso siga y convertirse en “arrepentido”, colaborar con la causa para mejorar su situación.
La defensa aguarda las imputaciones formales del expediente, que aún no fueron formuladas. El fiscal Picardi encontró en la denuncia “sospecha suficiente” como para avanzar en la investigación. Así se realizaron múltiples allanamientos y secuestros de teléfonos celulares de los que no surgió aún información relevante.