
Un grave caso de grooming conmociona a la localidad santafesina de Barrancas, ubicada a menos de 100 kilómetros de Rosario. Cuatro familias denunciaron que sus hijas, de entre 10 y 12 años, fueron captadas en la plataforma de videojuegos Roblox e incorporadas a un grupo de WhatsApp con 426 participantes, donde se compartía material de abuso sexual explícito.
El grupo llevaba por nombre “Septiembre para chicas”, acompañado de un emoticón de corazón, y en su descripción se establecían condiciones para participar: “No llorar, añadir amigas, solo chicas, 0 hombres”.
La denuncia y la investigación
Los padres realizaron la denuncia en la Comisaría N°3 de Barrancas, en el departamento San Jerónimo, tras detectar que sus hijas habían sido sumadas al grupo y que entre los contactos figuraban números con prefijos telefónicos de localidades cercanas como Arocena, Monje, San Fabián e Irigoyen.
La causa quedó bajo investigación judicial, mientras que los denunciantes advirtieron sobre la facilidad con la que los menores son captados a través de juegos online y redes sociales.
El alerta de Grooming Argentina
El director de la ONG Grooming Argentina, Hernán Navarro, advirtió en declaraciones a radio LT3 que este tipo de delitos son “un enemigo invisible e intangible” y reclamó más educación digital en las escuelas: “En los colegios se les habla a los chicos sobre dinosaurios, pero no de inteligencia artificial”.
Navarro explicó que el peligro se incrementa porque, en un grupo de WhatsApp, los miembros pueden acceder a los números de todos los participantes, lo que facilita el asedio individual posterior. Además, señaló que muchos menores acceden a redes con perfiles falsos de adultos, alentados incluso por sus propios padres: “Les dan un DNI trucho y celebran porque es ciudadano legal”.
Preocupación por la seguridad digital infantil
El caso de grooming en Roblox encendió alarmas en Santa Fe y expuso nuevamente los riesgos a los que están expuestos niños y adolescentes en entornos digitales. Expertos en seguridad recomiendan a las familias supervisar el uso de redes sociales y juegos online, además de promover el diálogo constante sobre los peligros de interactuar con desconocidos en internet.
Consejos para prevenir el grooming en Roblox y otras plataformas
La ONG Grooming Argentina y especialistas en seguridad digital recomiendan a padres y docentes tener en cuenta las siguientes pautas:
Supervisión activa: controlar el tiempo de uso de celulares, tablets y consolas.
Perfiles reales: evitar que los menores creen cuentas con edades falsas.
Diálogo constante: hablar con los hijos sobre los riesgos de compartir datos personales en internet.
Privacidad: configurar las cuentas en modo privado y limitar el contacto con desconocidos.
Denuncia inmediata: ante cualquier sospecha de grooming, realizar la denuncia en la comisaría más cercana o a través de la línea gratuita 137.
Educación digital: incorporar en las escuelas talleres sobre seguridad online y prevención de delitos en redes.
Estas medidas no solo ayudan a prevenir el grooming en Roblox, sino también en otras plataformas populares entre niños y adolescentes como Minecraft, TikTok o Instagram.