
Los intendentes jugaron su partido en las elecciones de la provincia de Buenos Aires de este domingo y sumaron triunfos para el peronismo en más de 100 municipios bonaerenses, brindando un importante caudal de votos a la victoria de Fuerza Patria (FP) sobre la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO.
Con sus principales tribus adentro, FP arañó el 47% de los votos, destacando la figura del gobernador Axel Kicillof y validando su estrategia de desdoblamiento. LLA, en tanto, obtuvo el 33,85% del apoyo, muy por debajo de las expectativas de la Casa Rosada, que apelaba a ganar con miras a las nacionales de octubre.
En una primera lectura, se observa que el mapa de la Provincia se pintó de celeste. El oficialismo de PBA ganó en seis secciones electorales, mientras que los libertarios se impusieron solo en dos: la quinta y la sexta.
Al poner la lupa, se observa, en el escrutinio provisorio, que la fuerza del presidente Milei triunfó solo en 28 de los 135 municipios; el resto se repartió entre el PJ y otras expresiones como Somos Buenos Aires y fuerzas de corte local, que lograron romper la polarización en escasas localidades.
En la primera sección electoral, una de las más populosas del conurbano, el candidato libertario, Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, venció en su distrito y también en Vicente López y San Isidro. Por su parte, la segunda exhibió cinco jurisdicciones violetas: Rojas, San Pedro, Carmen de Areco, San Antonio de Areco y Capitán Sarmiento. La particularidad fue que en San Nicolás ganó el localista Manuel Passaglia.
La otra gran batalla fue la tercera, con La Matanza como epicentro. Allí la vicegobernadora Verónica Magario sacó el 53,8% frente al 28,5% del expolicía Maximiliano Bondarenko. LLA no se alzó con ningún triunfo en ese entramado: todo el mapa fue celeste.
Allí, Almirante Brown fue uno de los distritos donde Fuerza Patria se hizo más fuerte sacándole más de 28 puntos de diferencia a La Libertad Avanza con un nivel de participación del orden del 65 por ciento.
El alcalde Mariano Cascallares se mostró orgulloso "por el aporte que hicimos al Peronismo de la Provincia de Buenos Aires y también por el acompañamiento que logramos de cara a los dos próximos años de gestión del gobernador Axel Kicillof".
En la cuarta, además, hubo cuatro distritos violetas: General Villegas, 9 de Julio, Lincoln y Trenque Lauquen.
La quinta fue una de las excepciones de la jornada. Con el liderazgo del intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, quien reeditó duelo marplatense con Fernanda Raverta, ganó con el 41,5% frente al 37,5% del justicialismo. Además de ese municipio, triunfaron en General Alvarado, Mar Chiquita, Balcarce, Necochea, Tandil y Las Flores.
Símil escenario se dio en la sexta, donde el mileísmo se impuso en Villarino, Coronel Dorrego, Tornquinst, Bahía Blanca, Coronel de Marina Luis Rosales, Puan, Saavedra, Adolfo Alsina y Coronel Suarez. En la séptima, en tanto, los apóstoles del Presidente apenas ganaron en Azul.
Por último, la octava sección electoral, que solo contempla a La Plata, se saldó con victoria del peronismo, con Juan Ariel Archanco a la cabeza. Archanco cosechó el 43,5% de los votos, contra el 37% del libertario Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial Manuel Adorni.
De esta manera, Fuerza Patria ganó en la mayoría de los municipios, haciendo uso de su despliegue territorial, de la mano de los intendentes. Como es habitual, las locomotoras de la elección fueron la primera sección electoral y la tercera, bastiones históricos del justicialismo.
Lejos de reducirse a una mera elección legislativa, los comicios bonaerenses fueron un plebiscito para el gobernador Axel Kicillof, gran accionista de la jornada. El mandatario ratificó su distancia del kirchnerismo, se la jugó por el desdoblamiento y colocó a Verónica Magario y Gabriel Katopodis como cabezas de la primera y la tercera sección electoral. La cosecha fue auspiciosa: ganó el oro en la antesala de las elecciones del 26 de octubre.
De esta manera, el mandatario se posiciona como uno de los líderes de un PJ que, hasta el momento, solo había triunfado en Formosa, una de las nueve pulseadas provinciales que habían tenido lugar hasta este domingo.