
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) dio a conocer un documento en el que denuncia la decisión del Gobierno provincial, encabezado por Claudio Vidal, de imponerle una multa millonaria a raíz de las medidas de fuerza realizadas en el mes de julio 2025.
La sanción fue notificada oficialmente mediante una Cédula de Notificación emitida por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a cargo de Ezequiel Verbes. Según el dictamen N° 2058/DPAJ/2025, la medida se enmarca en los artículos 47 y 48 de la Ley 2450 y se fundamenta en la adhesión de más de 8.000 docentes a los paros de los días 7 y 8 de julio.
El cálculo se realizó tomando como referencia el salario de la categoría Maestranza Inicial “A”, lo que determinó en primera instancia una multa de 10.647.817.754,40 pesos. Sin embargo, al considerar el carácter de reincidencia del gremio, el monto fue incrementado en un 30 por ciento, ascendiendo finalmente a 13.842.163.080,72 pesos.
El gremio anunció que irá por la vía legal
Desde la conducción provincial del sindicato señalaron:
“Compartimos este documento donde se pretende aplicar una multa a nuestro gremio por parte del gobierno de Claudio Vidal y del ministro Ezequiel Verbes”.
“El monto asciende a más de 13.800 millones de pesos”.
“A la brevedad nuestros asesores legales estarán dando respuesta”.
La notificación entregada a ADOSAC consta de 31 fojas, incluyendo informes del Consejo Provincial de Educación (CPE) y antecedentes de la participación gremial en las medidas de fuerza. El gremio cuenta con tres días hábiles para presentar su descargo y ofrecer pruebas en el marco del expediente administrativo N° 535.452-MTEySS/2025.
La sanción representa una de las multas más elevadas aplicadas a una organización sindical en Santa Cruz y se da en el marco de un conflicto docente que se viene profundizando con paros y movilizaciones en distintos puntos de la provincia.