Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

Cortijo: "Queremos hacer de Servicios Públicos una empresa moderna, autónoma y eficiente"

Compartir: Enviar Imprimir

El ingeniero químico Matías Cortijo asumió la presidencia de Servicios Públicos Sociedad del Estado y aseguró que el principal desafío será sanear el déficit de la empresa, modernizar sus procesos y garantizar que todos los santacruceños accedan a los servicios básicos.

El flamante presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Matías Cortijo, brindó su primera entrevista en los estudios de LU14 Radio Provincia, donde delineó los principales desafíos que afrontará la compañía en esta nueva etapa.

Cortijo contó que el gobernador Claudio Vidal fue claro al pedirle que continúe construyendo sobre lo realizado y que encare un proceso que permita poner de pie a la empresa: "Queremos hacer de Servicios Públicos una empresa moderna, autónoma y eficiente, que no dependa de los impuestos de los santacruceños y pueda funcionar con sus propios recursos".

El titular de SPSE reconoció que la compañía hoy solo cubre un tercio de sus costos con la facturación actual. "Estamos un 66 por ciento abajo, y eso nos obliga a mejorar mucho la estructura y optimizar recursos. No se trata de un cambio que se logre en dos días, pero tenemos que ir saneando el déficit poco a poco", remarcó.

En ese sentido, planteó la necesidad de avanzar en la modernización tecnológica y administrativa. "La empresa sigue funcionando con procesos obsoletos y en papel. Hay que digitalizar la gestión interna, descentralizar trámites y reducir la burocracia para abaratar costos", señaló.

El funcionario también adelantó que se buscarán alternativas para bajar el costo de generación, como la incorporación de energías renovables y la reconversión de equipos en zonas aisladas. "Con pequeñas inversiones, como el cambio de luminarias por LED, se logran grandes reducciones en los costos", ejemplificó.

Cortijo puso en valor la tarea del presidente saliente, Jorge Avendaño, a quien le reconoció haber enfrentado "la parte más dura" de la reestructuración de SPSE: "Me saco el sombrero por el trabajo que hizo organizando la empresa y ordenando un panorama muy complejo".

En paralelo, confirmó que Avendaño seguirá colaborando durante la transición y que no habrá cambios en el personal: "Tenemos un gran equipo. La gente de Servicios Públicos tiene la camiseta puesta y lo que quiero es aprender a trabajar con ellos".

El nuevo presidente de SPSE subrayó que otra de las prioridades será garantizar que todos los santacruceños accedan a los servicios básicos. "No voy a negarle a nadie una conexión. Extender las redes no solo significa mejorar la calidad de vida de la gente, sino también incrementar la facturación de la empresa", afirmó.

Finalmente, destacó los resultados obtenidos en un reciente operativo de regularización en El Calafate: "Con solo 150 intimaciones recaudamos 220 millones de pesos. Eso demuestra que cuando se ordena y se trabaja con firmeza, la gente responde".

Cambios en el Gabinete Santa Cruz SPSE Matias Cortijo
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso