
Donald Trump redujo este lunes el plazo que dio a su par ruso, Vladímir Putin, para llegar a un acuerdo de alto el fuego con Ucrania "a 10 o 12 días" desde hoy porque "no hay razón para esperar".
"Voy a hacer un nuevo plazo de unos 10 o 12 días a partir de hoy. No hay razón para esperar. No estamos viendo ningún progreso", dijo el presidente estadounidense a la prensa en un segundo turno de preguntas en el complejo de golf de Turnberry (Escocia) ante el primer ministro británico, Keir Starmer.
Minutos antes, a la entrada de las instalaciones, Trump se mostró "decepcionado" con Putin ante la falta de un acuerdo en Ucrania y remarcó que reduciría el plazo de 50 días para alcanzar un pacto, un ultimátum que anunció el pasado 14 de julio y que entró en cuenta regresiva el 22 del mismo mes.
Consultado por un periodista sobre la guerra en Ucrania, el mandatario norteamericano reveló que junto con Putin estuvieron cerca de llegar a un alto el fuego "cinco veces".
"He hablado mucho con el presidente Putin y me llevo muy bien con él", dijo, pero agregó que "sale y empieza a lanzar cohetes contra alguna ciudad, como Kiev, y mata a mucha gente en una residencia de ancianos o donde sea, y hay cadáveres tirados por toda la calle".
El presidente de Estados Unidos había advertido a mediados de julio que aplicaría aranceles secundarios del 100% si no se llegaba a un acuerdo en 50 días.
Esto significa que cualquier país que continúe comerciando con Rusia se enfrentaría a un alto impuesto para vender sus productos a Estados Unidos.
Aunque Rusia ya enfrenta sanciones generalizadas en Occidente, aún comercia con numerosos países, como India y China.
La comitiva del primer ministro británico, Keir Starmer, llegó después del mediodía de este lunes al complejo turístico Turnberry de Trump en Ayrshire, para reunirse con el estadounidense. Ambos líderes tenían agendada esta cita bilateral para discutir diversos temas, desde el comercio hasta la crisis del hambre en Gaza.