Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

Reactivación de la represa Jorge Cepernic: el gobernador Vidal celebró el acuerdo que permitirá retomar la obra tras el invierno

Compartir: Enviar Imprimir

Este viernes 18 de julio, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó de la firma del acuerdo que permitirá reactivar la construcción de la represa Jorge Cepernic, una obra estratégica para el desarrollo energético y económico de la provincia. También se refierió a los fondos que ya se enviaron para los salarios.

Luego de más de dos años de paralización, se logró destrabar la situación gracias a un trabajo conjunto entre ENARSA y la empresa Gezhouba, a través de la UTE Jorge Cepernic. “Fue difícil lograr que la Argentina y China se pongan de acuerdo, pero finalmente se logró. Es la primera vez en dos años que se firma un acuerdo para poder avanzar”, señaló el mandatario.

Vidal destacó que ya se realizó un primer desembolso de fondos destinado a cubrir los salarios y que resta una segunda etapa para completar los recursos necesarios. “Lo importante es que la obra continúa. Quedan por hacer algunos ajustes, pero ya es un gran paso”, afirmó.

Además, subrayó el impacto positivo que tendrá esta reactivación en la generación de empleo local y en la economía de las localidades cercanas. “Todos sabemos muy bien que las represas siempre generaron empleo. Volver a tener la oportunidad de que esto se reactive es muy valioso para la provincia”, sostuvo.

En cuanto al rol del Gobierno provincial, el gobernador remarcó el compromiso de acompañar el proceso: “Desde el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Energía y Minería, y todo nuestro equipo, vamos a estar a disposición para que las cosas sean más ágiles”.

También se refirió al valor estratégico de la obra en el contexto energético nacional. “Esta represa fue pensada para generar energía e integrarla al sistema interconectado. Hoy, con un sistema saturado, esta reactivación ya permite pensar en nuevos proyectos y atraer posibles inversores. Es cuestión de insistir y empujar para que se concreten”, señaló.

Por último, Vidal expresó que, si bien hubiese preferido que la obra permaneciera bajo administración provincial, celebró la posibilidad de participar activamente en este nuevo acuerdo. “Hoy estamos logrando un gran avance. Ahora, a esperar que pase el invierno para que la obra comience como tiene que ser”, concluyó.

En Buenos Aires Claudio Vidal
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso