Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

Roxana Reyes defendió la Salud Pública en el Congreso y reconoció el compromiso de los médicos de Santa Cruz

Compartir: Enviar Imprimir

Junto al bloque UCR, pidió más fondos para los hospitales y respaldó a los profesionales de la salud.

La diputada nacional Roxana Reyes reclamó un plan integral con recursos, continuidad y equipos médicos para fortalecer el sistema sanitario, y destacó el esfuerzo diario de los médicos de Santa Cruz, que sostienen la salud pública en condiciones críticas.

Durante un plenario de las comisiones de Acción Social y Salud Pública, Familia, Niñez y Juventudes, y Presupuesto y Hacienda, el bloque de diputados de la UCR firmó un dictamen que declara la emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales en salud por el término de un año. Además, propone declarar al Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan” como hospital de referencia nacional en atención pediátrica de alta complejidad, garantizando su funcionamiento pleno y sostenido.

El dictamen también exige al Poder Ejecutivo la reasignación de partidas presupuestarias del Ministerio de Salud dentro del ejercicio fiscal vigente, con el objetivo de priorizar el gasto donde realmente se necesita. Estas partidas podrán ser ampliadas a través del uso de reservas previstas para contingencias sanitarias. Asimismo, se crea un nomenclador pediátrico único para jerarquizar la especialidad y fomentar que más médicos se formen en pediatría.

La iniciativa del radicalismo, acompañada por Ana Clara Romero (PRO) y Paula Oliveto (Coalición Cívica), busca dar una respuesta concreta y urgente al deterioro del sistema de salud, en especial en el área pediátrica.

“Frente al deterioro evidente del sistema de salud infantil, debemos responder con medidas excepcionales pero responsables al mismo tiempo”, sostuvieron los autores del dictamen.

Esta reunión plenaria fue convocada tras la decisión de la Cámara baja de emplazar a las comisiones a dictaminar, con el voto afirmativo del bloque de la UCR en la última sesión.

Reconocimiento a los médicos de Santa Cruz

Durante una intervención en el Congreso de la Nación, la diputada nacional Roxana Reyes sostuvo un firme compromiso con la defensa de la salud pública y destacó el trabajo silencioso pero fundamental de los profesionales de la salud en Santa Cruz a quienes reconoció especialmente por su valor y testimonio.

“La salud pública no puede estar teñida por la política. Debe ser un debate transversal, serio y con mirada integral, que también incluya la salud mental de niños, niñas y adolescentes”.

La diputada aprovechó el espacio para visibilizar la situación crítica que atraviesa el sistema de salud en Santa Cruz y homenajear a quienes siguen sosteniéndolo con esfuerzo:

“Quiero reconocer a los médicos de mi provincia, que quizás no tienen la visibilidad que merecen o un espacio para hacer un reclamo nacional, pero que todos los días hacen un esfuerzo enorme y dan pelea. Hoy, en Río Gallegos, hay una carpa instalada dentro del hospital. A ellos quiero agradecerles y decirles que no están solos: vamos a seguir defendiendo la salud pública”.

La legisladora fue crítica con los gobiernos kirchneristas, a quienes responsabilizó por el deterioro del sistema: “Los problemas de salud en Santa Cruz y en todo el país no empezaron hoy. Comenzaron cuando se devastó el sistema público; cuando se frenaron las inversiones y se utilizó el Estado con fines partidarios. Nuestra provincia es la maqueta perfecta del daño que el populismo le hizo a la salud y a la educación”.

Finalmente, Reyes reiteró su compromiso con el sistema de salud: “Es urgente avanzar hacia un verdadero plan de salud pública para cada provincia: con continuidad, con recursos y con profesionales. Un sistema que dé respuestas reales y que no convierta la derivación en la única salida ante cualquier patología. La salud no puede seguir esperando”.

Congreso Nacional Roxana Reyes Médicos
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso