
Este viernes, un numeroso grupo de intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires se dio cita en el municipio de José C. Paz, en una cumbre convocada por el jefe comunal Mario Ishii. La reunión tuvo como eje central el debate por el desdoblamiento electoral impulsado por Axel Kicillof, una decisión que volvió a ser fuertemente cuestionada por los alcaldes.
Según informaron desde el municipio, más de 40 jefes comunales asistieron al encuentro, en lo que fue leído como un gesto de unidad en medio de tensas negociaciones. El objetivo político inmediato es el cierre de alianzas previsto para el 9 de julio, para lo cual este sábado se celebrará un Congreso del PJ bonaerense en Merlo, donde se le dará mandato al Consejo del partido para avanzar en acuerdos con otros espacios.
“El 70% de los intendentes no quiere saber nada con la elección de septiembre”, resumió Pablo Mansilla, secretario de Gobierno de José C. Paz. Según el funcionario, los intendentes también manifestaron preocupación por la caída del consumo, la baja de recursos nacionales y la compleja situación social y económica que enfrentan en sus distritos.
A la cita asistieron intendentes de diversos sectores del peronismo: referentes alineados con Cristina Kirchner, representantes del Frente Renovador de Sergio Massa y del Movimiento Derecho al Futuro. Aunque todos comparten la condición de jefes comunales, no todos pertenecen al mismo espacio político, lo que dio más peso simbólico a la reunión.
Entre los asistentes se destacaron Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Mayra Mendoza (Quilmes), Federico Áchaval (Pilar), Pablo y Alberto Descalzo (Ituzaingó), Mariel Fernández (Moreno), Federico Otermín (Lomas de Zamora) y Gustavo Menéndez (Merlo), entre otros.
Ninguna figura de la superestructura partidaria participó del encuentro: ni el gobernador Axel Kicillof, ni el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, ni el líder del Frente Renovador, Sergio Massa.
Uno de los intendentes presentes, de la Tercera sección electoral, apuntó: “Que sea más importante la interna que ganarle a Milei es sostener la elección desdoblada”. Con esta frase, resumió el malestar interno que generó la estrategia electoral del oficialismo bonaerense, y que podría tensionar aún más el cierre de listas en los próximos días.