
Durante una visita al municipio de Arrecifes, Mauricio Macri dejó en claro su indignación tras las declaraciones de Iñaki Arreseygor, director de la Agencia Nacional de Puertos, quien lo acusó de sabotear la fallida licitación de la Hidrovía. El exmandatario no solo rechazó las señalamientos, sino que además arremetió contra los funcionarios a cargo del proceso y apuntó directamente a Santiago Caputo, asesor del presidente Javier Milei.
"Me gustaría que el presidente Milei me explique dónde quedan todos los elogios que hace de mi persona si lo único que recibimos es destrato, descalificación y falta de respeto hacia el partido y sus dirigentes", expresó Macri en declaraciones a la prensa.
El exjefe de Estado vinculó directamente a Caputo con el fracaso de la licitación y adelantó que la próxima semana responderá de manera contundente al asesor presidencial. "Él es quien está detrás de esa comisión trucha que se armó para la Hidrovía, que iba a terminar siendo un sobrecosto monumental para los productores", señaló. Además, criticó a los funcionarios involucrados en el proceso, a quienes calificó de "impresentables".
Arreseygor había asegurado en la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados que existió "una orquesta de medios, exfuncionarios, miembros de la política y empresarios" que actuaron en conjunto para frustrar la adjudicación. Mencionó a Macri de forma explícita, lo que desató la airada respuesta del expresidente.
"Ellos tienen que explicar por qué fracasó la licitación. La única que hicieron en un año y medio, y la hicieron mal porque intentaron evitar la competencia. Nosotros realizamos cientos, miles de licitaciones y nadie impugnó un pliego", argumentó el exmandatario, reforzando su crítica a Caputo: "Él es el único responsable de haber constituido esa comisión oscura, con un pliego oscuro".
El conflicto sobre la Hidrovía se profundizó luego de que el Gobierno decidiera dar de baja la licitación en medio de denuncias por presunto direccionamiento. Finalmente, solo la empresa belga DEME había presentado una propuesta formal para quedarse con la concesión del corredor fluvial, clave para el comercio exterior.
La enemistad entre Macri y Santiago Caputo se ha vuelto evidente en los últimos meses. El fundador del Pro acusa al asesor presidencial de llevar adelante "operaciones" para desgastarlo e impedir un acuerdo político entre su partido y La Libertad Avanza.
Días atrás, Macri ya había lanzado críticas al entorno presidencial, sin nombrar directamente a Caputo, cuando advirtió que Milei estaba "descuidado y mal rodeado". En Arrecifes, redobló la apuesta y mencionó al asesor como responsable de otros episodios polémicos, como la interrupción de la entrevista de Milei con Jony Viale para editar una frase inconveniente.
Por último, Macri se refirió al escándalo por la criptomoneda $LIBRA, investigado en Argentina y en Estados Unidos. Aseguró que "afectó el prestigio de la Argentina en un momento en que el Presidente había logrado generar expectativas", y aunque sostuvo que "merece una investigación", reivindicó la decisión del Pro de no apoyar la creación de una comisión especial en el Senado. "Es un tema que debe resolverse en la Justicia", concluyó.