
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, informó este viernes que, tras las explosiones de este jueves por la noche en Tel Aviv, las Fuerzas de Defensa ya habían comenzado a realizar maniobras militares en Cisjordania, que dejaron a “cerca de 90 terroristas” detenidos y más de 15 armas incautadas.
“Estamos entrando en los bastiones terroristas, limpiando calles enteras utilizadas por los terroristas, sus casas. Estamos eliminando a los terroristas y a los comandantes”, aseguró durante una reunión informativa que mantuvo en las últimas horas con oficiales en el campo de refugiados de Tulkarem.
Netanyahu aseguró, a continuación, que si bien “en el último año hemos aumentado considerablemente nuestra actividad” en la zona, tras lo ocurrido la víspera, el Ejército “lanzará actividades operativas adicionales contra centros terroristas”.
Por su parte, durante la misma visita, el ministro de Defensa, Israel Katz, agregó que “todo implicado en actos de terrorismo será eliminado”. “Advierto a los terroristas (...), nuestros ojos están puestos en ustedes (...) estamos en guerra con el terrorismo islámico extremista y ganaremos. Aquí, en Gaza y en todas partes”, sostuvo.
Por la noche del jueves, tres autobuses vacíos explotaron simultáneamente en dos estacionamientos del barrio de Bat Yam, en Tel Aviv, mientras en otros dos en Holon se encontraron dispositivos listos para ser detonados.
Uno de ellos tenía un mensaje que enseguida llevó a las autoridades a considerar lo ocurrido como un atentado terrorista combinado. “Venganza desde Tulkarem”, decía la nota, por lo que un vocero de la policía informó que “parece algo (que se originó) en Cisjordania”.
Asimismo, en su canal de Telegram, las Brigadas Qassam -una rama de Hamas de esta ciudad- escribió: “Nunca olvidaremos vengarnos por nuestros mártires mientras la ocupación esté en nuestras tierras”.
A raíz de ello, el Gobierno israelí ordenó intensificar las maniobras en la zona y perseguir a los terroristas hasta su eliminación.
Tras una reunión de urgencia, Netanyahu informó que había dado “instrucciones a las FDI para que lleven a cabo una poderosa operación contra los puntos calientes del terrorismo” en Cisjordania, lo que de inmediato se tradujo en bloqueos en ciertos puntos de entrada. A la par, se incrementó “la actividad preventiva en las ciudades israelíes contra nuevos ataques terroristas”.
Por su parte, Katz sumó que había instruido a las brigadas a “aumentar la intensidad de la actividad antiterrorista en el campo de refugiados de Tulkarem y en todos los campos de refugiados en Judea y Samaria (términos con los que Israel se refiere a Cisjordania)”.
Perseguiremos al enemigo “hasta el amargo final”, “destruiremos la infraestructura en los campos, utilizados como puestos de primera línea del eje del mal iraní” y todos “los residentes que les den cobijo pagarán un alto precio”, prometió.
Desde la incursión terrorista de Hamas, el 7 de octubre de 2023, Israel ha incrementado sus operaciones en Cisjordania con el objetivo de eliminar todas las amenazas terroristas. De hecho, como parte de sus operativos, este miércoles las FDI habían confirmado la eliminación de tres terroristas palestinos y la detención de otros dos en el campamento de refugiados de Al Fara, en los alrededores de Tubas.