
El Gobierno Nacional oficializó este jueves la eliminación total de las retenciones para productos mineros, una decisión que impacta de lleno en provincias como Santa Cruz, donde el sector representa cerca del 80% de las exportaciones. La medida fue establecida a través del decreto 563/2025 publicado en el Boletín Oficial, alcanza a 231 posiciones arancelarias vinculadas con la minería metalífera, no metalífera, rocas de aplicación y otros productos del rubro.
La decisión del Ejecutivo Nacional apunta a reducir la presión tributaria sobre actividades productivas estratégicas, incentivar la inversión privada, promover el agregado de valor y mejorar la competitividad de las exportaciones argentinas. Si bien a nivel nacional la minería representa apenas el 1,2% del PBI, en distritos como Santa Cruz es uno de los motores centrales de la economía provincial.
Con operaciones de oro y plata de relevancia internacional, como Cerro Vanguardia, Don Nicolás y Cerro Negro, Santa Cruz se perfila como una de las grandes ganadoras de esta medida. La eliminación de los derechos de exportación podría mejorar los márgenes de rentabilidad de las empresas, incentivar nuevas inversiones en exploración y aumentar el empleo directo e indirecto, en una provincia donde los ingresos por regalías mineras son fundamentales para sostener el presupuesto público.
Desde el Gobierno Nacional señalaron que el objetivo es “mejorar el precio que percibe el productor” y generar un “incentivo no solo a invertir más, sino también a producir más”. En este sentido, la provincia podría encontrar en esta decisión una herramienta para profundizar un modelo productivo con mayor control sobre sus recursos naturales, uno de los ejes centrales impulsados por el gobernador Claudio Vidal.
Aunque la eliminación de retenciones implica una reducción de ingresos para el Estado nacional, a nivel provincial podría verse compensada por el incremento de la actividad minera, la generación de empleo y mayores ingresos por regalías. Si se concreta una ampliación de la producción, Santa Cruz estaría en condiciones de fortalecer su perfil exportador y consolidar a la minería como una palanca clave del desarrollo regional.