
La diputada nacional Roxana Reyes presentó un pedido formal de acceso a la información pública para conocer los currículums y antecedentes profesionales, académicos y laborales de los candidatos propuestos por el Poder Ejecutivo para integrar el Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz.
El requerimiento fue dirigido a la diputada Adriana Nieto, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia, Seguridad, Peticiones, Poderes y Reglamentos de la Legislatura provincial. En su presentación Roxana Reyes invocó los términos de la Ley Provincial de Acceso a la Información Pública N° 3540, subrayando que la transparencia y el control ciudadano son condiciones indispensables para garantizar la legitimidad del proceso.
La diputada fundamentó esta solicitud en el derecho constitucional de acceso a la información pública y en la imperiosa necesidad de garantizar la transparencia y el control ciudadano en el proceso de selección de quienes integrarán el máximo órgano judicial de nuestra provincia.
La polémica por la ampliación del Tribunal
El reclamo de Roxana Reyes se enmarca en la decisión del gobernador Claudio Vidal de ampliar de cinco a nueve los miembros del Tribunal Superior de Justicia. La medida, si bien es constitucional, fue cuestionada por la UCR Santa Cruz, que denunció que el proceso se llevó adelante mediante ternas cerradas, sin convocatoria pública ni publicación de antecedentes, y con candidatos vinculados al oficialismo.
La UCR, encabezada por su presidente Daniel Roquel, advirtió en un comunicado que “se trata de un mecanismo opaco, a espaldas de la gente, que no honra el compromiso de cambio asumido por este gobierno”. Desde el radicalismo remarcaron que no se trata solo de criticar, sino de plantear un procedimiento transparente y participativo, que incluya audiencias públicas, publicación de antecedentes y plazos claros para impugnaciones ciudadanas.
Para Roxana Reyes, el rumbo elegido por el Gobierno Provincial contradice el discurso de renovación institucional:
“El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, dice que viene a cambiar 30 años de kirchnerismo y avanza con una ampliación del máximo Tribunal de Justicia de la provincia sin un proceso transparente. Cambiar para que nada cambie no es lo que prometió”, advirtió.
La diputada destacó que la verdadera transformación de la Justicia no se logra repitiendo las viejas prácticas, sino garantizando instituciones independientes, concursos públicos y participación ciudadana.