Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

Roxana Reyes pidió informes sobre el acuerdo entre el gobierno de Santa Cruz y una pesquera China

Compartir: Enviar Imprimir

La diputada nacional por Santa Cruz, Roxana Reyes presentó un pedido de informes al Gobierno provincial exigiendo detalles sobre el convenio firmado con la empresa pesquera china Hongdong Fisheries Co. Ltd.

La legisladora reclama transparencia y acceso a la documentación del acuerdo, al considerar que su impacto puede comprometer los recursos marítimos de la provincia y la soberanía nacional.

"Pedimos informes al Gobierno de Santa Cruz sobre el convenio con la empresa pesquera china Hong Dong. Queremos transparencia y claridad sobre sus implicancias para la provincia", expresó la diputada Roxana Reyes, subrayando la necesidad de conocer a fondo los términos del acuerdo y los compromisos asumidos por ambas partes.

Según trascendió en medios de comunicación, el convenio firmado en octubre de 2024 prevé la instalación de una planta industrial pesquera en Santa Cruz con el objetivo de agregar valor a los recursos marítimos de la provincia. Además, contempla la modernización de cinco puertos provinciales, la construcción de astilleros y el desarrollo de nuevas plantas pesqueras. Sin embargo, el alcance real del acuerdo, las condiciones pactadas y el impacto ambiental y económico del mismo aún no han sido debidamente explicados por las autoridades provinciales.

La diputada santacruceña ha sido categórica en su postura: "Buscamos defender los recursos de Santa Cruz y de Argentina, evitar su saqueo, proteger el ambiente y respaldar a las pymes pesqueras y a sus marineros". En este sentido, el pedido de informes apunta a esclarecer si este acuerdo responde a los intereses provinciales o si, por el contrario, representa un riesgo para la actividad pesquera local y la sustentabilidad de los recursos ictícolas.

Uno de los principales cuestionamientos es la falta de información pública sobre los términos de este convenio. Roxana Reyes advierte que es fundamental analizar en profundidad los detalles del acuerdo para evaluar su legalidad y conveniencia, evitando que se validen actividades que puedan estar relacionadas con la pesca ilegal o prácticas que depreden los recursos naturales sin un control adecuado.

Cabe recordar que la empresa Hongdong Fisheries Co. Ltd. ha intentado en el pasado establecer operaciones en Santa Cruz y en otras provincias argentinas. Sin embargo, dichas iniciativas no prosperaron debido a objeciones relacionadas con su historial en la actividad pesquera y las dudas sobre los beneficios reales que estos acuerdos podrían traer a la economía local.

"Exigimos conocer los términos del acuerdo, sus compromisos y su impacto en nuestra soberanía marítima. ¡Los recursos de los santacruceños no se negocian a espaldas del pueblo!", concluyó la legisladora, reafirmando su compromiso con la defensa de los intereses provinciales y nacionales.

La transparencia y la evaluación rigurosa de estos acuerdos son esenciales para garantizar que las inversiones extranjeras en el sector pesquero beneficien a la provincia sin comprometer la sostenibilidad de los recursos naturales ni la legalidad de las operaciones.

Información pública Roxana Reyes Pesca China Gobierno de Santa Cruz
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso