Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

Paritaria docente sin avances: El Gobierno pide diálogo y los gremios recalcan solicitud de incremento salarial

Compartir: Enviar Imprimir

Hoy se llevó a cabo una nueva reunión paritaria entre el Ejecutivo Provincial de Santa Cruz y las entidades gremiales ADOSAC y AMET, en la que no hubo un ofrecimiento salarial directo para los docentes. El encuentro giró en torno a propuestas generales que no lograron satisfacer las expectativas del sector educativo.
El Ejecutivo destacó su compromiso con la educación como política prioritaria y afirmó estar trabajando arduamente para la recuperación del salario docente iniciada en 2024. Sin embargo, no se presentó un aumento salarial específico en el marco de la negociación.

La propuesta presentada por el gobierno inclusión tres ejes: la aplicación de una cláusula gatillo desde febrero hasta diciembre, el reconocimiento del ajuste realizado en enero con un incremento del 3,6% frente al 2,5% de inflación registrado en la región patagónica, y un aumento del 100% en las asignaciones escolares y la ayuda por escolaridad, reguladas por el Decreto Provincial 0084/2025.

El gobierno propuso además reunirse en junio para revisar la evolución de los indicadores económicos. No obstante, la oferta fue rechazada por los gremios docentes, según el congreso realizado por ambas entidades. Desde el Ejecutivo, se reiteró el llamado al diálogo e instó a que las negociaciones continúen mientras se desarrollan las clases en las aulas.

Mañana está programada una reunión de la subcomisión para tratar temas laborales relacionados con el sector docente, en la que se espera que se aborden otras problemáticas pendientes.

Educación paritaria Santa Cruz adosac amet
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso