Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

Paritaria Central: El miércoles se reúne el Gobierno con ATE, UPCN y APAP

Compartir: Enviar Imprimir
Foto Archivo.
Foto Archivo.

El ministerio de Trabajo de Santa Cruz envió la cédula de notificación, a solicitud del Ejecutivo provincial, a las organizaciones ATE, UPCN y APAP para la realización de la primera mesa de negociación colectiva 2021.
A diferencia de lo sucedido el año pasado debido a la pandemia, ahora y manteniendo los protocolos vigentes, el encuentro será presencial. La cita es el miércoles 24 a las 15:00 horas en el quincho de la secretaría de Deportes de la provincia de calle Lisandro de la Torre 1075 de Río Gallegos.

ATE

Ante tal situación ATE Santa Cruz consideró que acude luego de un plenario de Secretarios Generales en Puerto San Julián donde se analizó la actualidad económica de cada localidad y de toda Santa Cruz, concluyendo en la dura realidad en que se encuentran los trabajadores del estado en el marco de la escalada inflacionaria y el atraso salarial que acarrea el sector.
"La pérdida del poder adquisitivo de los compañeros, especulación permanente de los formadores de precio, aumento del precio de los combustibles y una situación desesperante en el marco de la pandemia en donde el índice de pobreza supera el 40 % y la situación inflacionaria se proyecta a un 40 % anual, marcan la urgencia de un aumento acorde a los costos de vida de nuestros compañeros".
La misma organización "a nivel nacional estimó la canasta de consumos mínimos de diciembre en 82.086 pesos. El informe presentado esta semana por ATE INDEC detalla que: un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijos en edad escolar necesitó, en diciembre de 2020, de 82.085,9 pesos para satisfacer sus necesidades”.
Y precisa que “este valor se compone de 27.586,3 pesos necesarios para adquirir una Canasta Alimentaria Mínima y de 54.499,5 pesos para acceder a otros bienes y servicios básicos”.

gobierno Paritaria Central ATE APAP UPCN
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso