Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

Los Patagónicos negociaron en la Rosada una baja de retenciones al crudo convencional

Compartir: Enviar Imprimir

Torres y Vidal encabezaron el planteo durante los encuentros en Casa Rosada con Francos, Caputo y Catalán, y luego con el presidente, donde se sumó Weretilneck. Neuquén estuvo representada por Zulma Neira. Buscan que la medida se traduzca en más inversión en la Cuenca del Golfo San Jorge.


La rebaja de las retenciones al crudo convencional fue el eje central de los encuentros que este jueves mantuvieron los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, y luego con el presidente Javier Milei, en la Casa Rosada, donde también estuvo Alberto Weretilneck (Río Negro).

En la primera reunión, exclusiva para los mandatarios patagónicos del sur patagónico, participaron también dirigentes gremiales y empresarios petroleros, quienes respaldaron la necesidad de reducir o eliminar las retenciones a las exportaciones de petróleo convencional, con el compromiso de que las operadoras reinviertan el ahorro fiscal en infraestructura y producción dentro de las cuencas maduras del sur del país.

“El objetivo es que cada dólar que se libere por la baja de retenciones se traduzca en inversión directa en la Cuenca del Golfo San Jorge, para aumentar la producción de crudo Escalante, que hoy tiene una demanda internacional en crecimiento”, sostuvo Torres tras el encuentro.

Por su parte, Vidal planteó que la medida resulta “imprescindible para sostener la actividad y el empleo en la región”, en un contexto de caída de la producción convencional y de dificultades para atraer nuevas inversiones. Los mandatarios coincidieron en que el actual esquema tributario es “distorsivo” y “castiga a las provincias productoras”, por lo que reclamaron una reforma fiscal con enfoque federal.

Luego del encuentro con los ministros, los gobernadores participaron de una reunión ampliada encabezada por Milei, de la que formaron parte una veintena de mandatarios provinciales. En representación de Neuquén asistió Zulma Neira, presidenta de la Legislatura, ya que el gobernador Rolando Figueroa se encuentra en Brasil realizando gestiones energéticas.

Durante la cumbre, los gobernadores del sur remarcaron que la rebaja de retenciones sería una señal concreta de acompañamiento al desarrollo energético patagónico, además de un punto de partida para un acuerdo federal que garantice previsibilidad y promueva la inversión sostenida en la región.

En la Casa Rosada calificaron la jornada como “muy positiva” y destacaron que el diálogo con los mandatarios provinciales “marca una nueva etapa de cooperación política”. En los despachos patagónicos, en tanto, coincidieron en que la definición sobre las retenciones al crudo convencional será la prueba clave de la voluntad del Gobierno nacional para fortalecer la producción y el empleo en la Patagonia.

Fuente: La Tecla Patagonia
En Buenos Aires Reunión de Gobernadores Javier Milei
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso