Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

Los gremios docentes rechazaron la oferta salarial del Gobierno Provincial y presentaron nuevos reclamos

Compartir: Enviar Imprimir

En el marco de la quinta mesa paritaria docente, los gremios ADOSAC y AMET rechazaron la oferta salarial presentada por el Gobierno Provincial, al considerarla insuficiente para hacer frente a la inflación y el costo de vida. Durante la reunión, los representantes sindicales expusieron sus inquietudes y exigieron mejoras en diversos aspectos laborales y salariales.
En la mañana de hoy, se volvieron a reunir las autoridades del Consejo Provincial de Educación con los paritarios de ADOSAC y AMET en lo que es la quinta paritaria salarial. No obstante no hubo acuerdo y el encuentro terminó sin fecha precisa.
Entre los principales reclamos, los gremios solicitaron:
-Un aumento salarial que supere el índice de inflación y garantice el poder adquisitivo de los docentes.
-La revisión de los plazos y mecanismos de actualización de los haberes para evitar desfasajes con la realidad económica.
-Mejoras en las condiciones de infraestructura escolar y equipamiento en las instituciones educativas.
-Mayor estabilidad laboral para docentes suplentes e interinos.

Vale sostener que ADOSAC llevó la siguiente contrapropuesta:

  1. Medida de NO INNOVAR, para que ningún docente pierda la carga laboral que ejercía hasta la finalización del ciclo lectivo 2024 y discutir los casos de los diferentes niveles y modalidades en una comisión ad hoc para ser homologadas en paritaria inmediata.
  2. Ratificar la Cláusula Gatillo automática y permanente en el tiempo.
  3. Adelantar y mejorar los porcentajes propuestos para el primer semestre. Revisión en Junio para discutir la recomposición salarial del segundo semestre.
  4. Mejorar las condiciones edilicias de las instituciones educativas, para asegurar un ambiente de trabajo adecuado a la mayor brevedad posible.

Por su parte, el Gobierno Provincial defendió su propuesta argumentando que se encuentra dentro de las posibilidades presupuestarias actuales y que busca garantizar previsibilidad en los salarios docentes. Las autoridades señalaron su compromiso con el diálogo y manifestaron su disposición a continuar las negociaciones en futuras reuniones.

Ante la falta de acuerdo, se espera que en los próximos días se realicen nuevas instancias de discusión para intentar destrabar el conflicto y garantizar el normal desarrollo del ciclo lectivo.

Mirá las actas:

Paritaria Docente CPE adosac amet
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso