Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

“Se esconden en la confidencialidad para no brindar información”

Compartir: Enviar Imprimir

Así lo afirmó el Diputado Eloy Echazú tras solicitar información sobre el Memorándum firmado entre el Gobierno Provincial y la empresa YPF SA. “No puede ser que todo sea secreto. En la Cámara de Diputados debemos conocer los alcances de ese acuerdo, o ¿hay cuestiones que se ocultan por presuntos beneficios particulares?”, se preguntó.

El legislador agregó: “Ya son innumerables las notas formales y cartas documento enviadas solicitando detalles sobre este entendimiento, en el que nadie sabe nada. Solo se maneja un discurso vacío -como alguna vez calificó una diputada- sin información concreta sobre inversiones, pasivo ambiental, situación laboral o el impacto real de este convenio”.

Desde el Poder Ejecutivo, se remitió una carta documento en la que argumentan que se amparan en la confidencialidad para no divulgar datos. “Es irracional que no podamos acceder a los detalles de este Memorándum. Tanto secreto y silencio generan muchas dudas. Nos preguntamos si existen beneficios particulares en todo esto”, expresó Echazú.

La salida de YPF ha dejado un reguero de despidos, pero eso parece no preocupar al Ejecutivo, que continúa enfocado en su propia supervivencia. “Olvidan a la gente que está desempleada, que no llega a fin de mes, y que está totalmente abandonada por un Estado que se ocupa solo de los negocios y las próximas elecciones”, sostuvo el diputado.

Echazú finalizó reclamando: “El Estado debe seguir funcionando, debe contener a los santacruceños. Eso es lo que no está sucediendo; lo que no le importa a Vidal es la gente, y prefiere mantener la confidencialidad por beneficios personales”.

Eloy Echazú Poder Ejecutivo YPF
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso