
El espacio integrado por el PJ, Kolina, el Partido de la Victoria y la Unidad Popular formalizó ante la Justicia Electoral la nómina que competirá en las elecciones legislativas de octubre. La lista está encabezada por el sacerdote y educador Juan Carlos Molina.
En el marco del cierre de listas para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, el Frente Fuerza Santacruceña presentó oficialmente a sus candidatos a diputados nacionales con un mensaje centrado en “frenar el ajuste de Milei y Vidal que tanto daño le hace a los santacruceños”.
La nómina está encabezada por el sacerdote, profesor y licenciado en Educación, Juan Carlos Molina, referente de la Fundación Valdocco y conductor del programa radial Rompiendo Moldes en Radio 10. Lo acompañan como candidatos titulares Moira Lanesan Sancho, secretaria de Producción, Comercio e Industria del Municipio de Río Gallegos, y Amadeo Figueroa, abogado de Caleta Olivia.

Como suplentes figuran Pamela Pesoa (concejal de Perito Moreno), Mateo Brunetti (concejal de Puerto Deseado) y Alba Curaqueo, secretaria general de la CTA Autónoma en Pico Truncado.
El frente está conformado por el Partido Justicialista, el Partido de la Victoria, Kolina y el Instrumento Electoral para la Unidad Popular, en lo que definieron como “una construcción amplia que busca llevar la voz de los santacruceños al Congreso de la Nación”.
En un comunicado, desde Fuerza Santacruceña afirmaron: “En estos meses, los santacruceños hemos perdido demasiado: salarios, trabajo, obra social, salud, días de clase, jubilaciones, pensiones, poder adquisitivo. Nos quitaron mucho, pero no nos quitaron la esperanza. Fuerza Santacruceña es la herramienta para recuperar lo que nos corresponde, con representantes que defiendan de verdad y no especulen”.
El espacio planteó que su identidad política se sustenta en “la fuerza de los trabajadores y trabajadoras, de los jubilados, de los emprendedores, de los pequeños y medianos empresarios, y de las familias santacruceñas que no se resignan”.
Con un discurso basado en la resistencia al ajuste y en la recuperación de derechos, Fuerza Santacruceña buscará convertirse en alternativa en los próximos comicios legislativos.