
Así lo expresó el secretario general de ADOSAC, César Alegre, tras la paritaria docente desarrollada este jueves.
Este jueves 25 de septiembre, desde las 15 y hasta pasadas las 20:30 horas, se llevó adelante en las instalaciones del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social una nueva paritaria entre el Consejo Provincial de Educación (CPE) y los gremios docentes ADOSAC y AMET.
En el encuentro, se abordaron temas salariales y laborales. Según explicó el secretario general de ADOSAC, César Alegre, desde el gremio plantearon la aplicación de la cláusula gatillo y una reposición salarial, aunque el debate de fondo se postergó. “El Ministerio de Trabajo manifestó que nos llamarían a paritaria para el mes de diciembre, por lo que no pudimos avanzar en una discusión salarial”, señaló.

En el plano laboral, destacó como avance el compromiso de trabajar sobre titularizaciones y otros temas pendientes: “Para nosotros es muy importante retomar el diálogo respecto a las titularizaciones, que generan mucha incertidumbre sobre los puestos de trabajo. El CPE se comprometió a traer las POF (Planta Orgánica Funcional) de Río Gallegos y El Calafate este martes y a continuar con reuniones semanales”.
Además, Alegre detalló que se incorporaron otros reclamos vinculados a sumarios pendientes, dificultades para acceder a la jubilación, escalafones de escuelas rurales y descuentos a directivos. “Lo que demandamos es un diálogo con respuestas”, remarcó.

Uno de los puntos destacados fue el acuerdo para devolver los días descontados por medidas de fuerza. “El compromiso del Consejo Provincial de Educación y del Ministerio de Trabajo es devolver los descuentos de agosto y septiembre antes del día 10, lo que consideramos muy positivo”, afirmó.
Finalmente, el dirigente informó que el gremio debatirá en asambleas entre viernes y sábado, y en un congreso presencial que se realizará el domingo en Caleta Olivia. “Como siempre, serán las asambleas y el congreso quienes definan los pasos a seguir. Queremos un diálogo verdadero donde podamos llegar a acuerdos y consensos”, concluyó.
