
El Congreso Provincial de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) resolvió un paro de 96 horas , que se llevará a cabo los días martes 25, miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de marzo . La medida de fuerza se enmarca en el prolongado conflicto docente que atraviesa la provincia, con demandas salariales y de condiciones laborales que aún no encuentran respuesta por parte del Gobierno.
La decisión se tomó luego de reiterados reclamos por mejoras en los puestos de trabajo, las condiciones edilicias de las escuelas y el salario docente . ADOSAC ha denunciado en numerosas oportunidades la falta de inversión en infraestructura escolar, el incumplimiento de acuerdos previos y la política de descuentos por días de paro, lo que consideran un intento de disciplinamiento.
El gremio docente viene sosteniendo medidas de fuerza desde el inicio del ciclo lectivo 2024, con huelgas escalonadas y movilizaciones en toda la provincia. En las últimas semanas, el conflicto se ha intensificado debido a la negativa del Gobierno de Santa Cruz de mejorar la oferta salarial y garantizar condiciones dignas para el ejercicio de la docencia.
Desde ADOSAC insisten en que la única vía para destrabar el conflicto es una negociación seria y responsable , que contemple la realidad económica de los docentes y las deficiencias estructurales del sistema educativo provincial. Mientras tanto, las medidas de fuerza comenzarán, afectando el normal desarrollo de las clases y evidenciando la crisis que atraviesa la educación en Santa Cruz.