Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

Alicia Kirchner: “YCRT no se negocia: 82 años de historia pretenden venderse por 30 millones de pesos”

Compartir: Enviar Imprimir

La senadora santacruceña Alicia Kirchner presentó hoy en el Senado de la Nación un proyecto de declaración en el que rechaza el decreto de Javier Milei que transforma a YCRT en Sociedad Anónima, dejándola sujeta a privatización. “¿Este es el valor que le dan al trabajo, a las familias que viven ahí y al futuro energético del país?”, cuestionó la legisladora.

En el proyecto de declaración advierte que el valor base establecido es de 30 millones de pesos, para un yacimiento que posee reservas de carbón para 500 años, y hace hincapié en la incertidumbre que se genera en torno a los puestos de trabajo.

“Hoy advertimos que se vuelve a insistir en recetas viejas. En el desguace de la inversión de generaciones de argentinos por migajas”, enfatizó la senadora de Unión por la Patria en los fundamentos del proyecto que presentó hoy en el Senado de la Nación para rechazar el Decreto 115/2025.

Asimismo, señaló que en este decreto se establece “el capital social se fija en la suma de treinta millones de pesos ($ 30.000.000) representado por treinta mil (30.000) acciones nominativas no endosables de PESOS UN MIL ($1000)”.

Ante lo que Alicia subrayó: “Se dan cuenta, estamos hablando de una reserva de carbón estimada para 500 años, con una usina carboeléctrica casi terminada, con vías, locomotoras, puerto, oficinas en Buenos Aires, Rio Gallegos y Río Turbio. Para colmo todo el pasivo de la misma es absorbido por el Estado Nacional y nada dicen de la continuidad de las fuentes de trabajo”.

Y continuó: “Entiendo que están preparando el terreno para que un privado pueda adquirir a un precio vil el 49% de la empresa. Yo me pregunto: ¿A quién quieren regalarle la empresa? ¿Será alguno de los empresarios que pagan la tarifa para entrevistarse con el Sr. Presidente?”.


En otro tramo hizo hincapié en que no es posible tolerar que “se tomen estas decisiones a miles de kilómetros y a espalda de donde los mineros santacruceños hacen patria”.

También advirtió que existe incertidumbre y preocupación por la cantidad de puestos de trabajo afectados lo que “se agrava ante la falta de claridad en los criterios que se aplicarán para determinar quiénes serán considerados esenciales en el nuevo modelo de gestión y quiénes quedarán excluidos”.

“Es nuestra responsabilidad garantizar que se respete el derecho de cada trabajador a la estabilidad laboral y a la continuidad de sus funciones en una empresa que ha sido fundamental para el desarrollo de las comunidades del suroeste de la provincia de Santa Cruz, como Río Turbio, 28 de Noviembre, Julia Dufour, Turbio Viejo y Rospentek”, enfatizó la legisladora nacional.

Senado Alicia KIrchner YCRT
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso